La caída de 18.9 por ciento anual en el PIB registrado durante el segundo trimestre del año coloca a la economía en su mayor recesión en ocho décadas, advirtió la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).
Read More
La caída de 18.9 por ciento anual en el PIB registrado durante el segundo trimestre del año coloca a la economía en su mayor recesión en ocho décadas, advirtió la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).
Veracruz.- Al entrar en vigor la reciente reforma a la Ley Orgánica del COLVER, aprobada ayer mismo por la tarde, quienes hayan sido parte de ella, regresarán, si fuera el caso, a sus labores académicas o
Beneficiarios del programa Transporte Universitario Gratuito de Ixtapaluca realizaron en plazas públicas la colecta de víveres para apoyar a quienes han perdido su empleo a causa de la pandemia; este jueves 30 y el viernes 31
El alto número de pacientes hospitalizados en el Valle de Toluca manda a semáforo rojo a la capital del Edomex, según los datos proporcionados por el Director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de
Luego de que diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaran un amparo para que el presidente Andrés Manuel López Obrador use cubrebocas, el mandatario respondió que sólo lo usará cuando se acabe la corrupción en el
En Chihuahua se han registrado manifestaciones en contra de la entrega de agua a Estados Unidos y hubo disturbios y quema de propiedades de gobierno y vehículos oficiales, hechos vandálicos de los que campesinos acusan que
La reactivación económica de América Latina deberá esperar. Un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que si no se aplana
Ante el freno a las energías limpias por parte del gobierno federal, el costo de producción de energía eléctrica con materiales fósiles y carbón han tomado costos más elevados. Entre enero y junio de lo que
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que si se prolonga la recuperación económica y las vacunas contra el coronavirus tardan en producirse, México tendría que usar otras herramientas para proteger a la economía. La Secretaría