Luego del violento asalto de que fue víctima la candidata a la alcaldía de Ahuatempan y líder del Movimiento Antorchista en la región de Tehuacán, Edith Villa Trujillo, el pasado lunes, el vocero del Movimiento Antorchista
Read More
Luego del violento asalto de que fue víctima la candidata a la alcaldía de Ahuatempan y líder del Movimiento Antorchista en la región de Tehuacán, Edith Villa Trujillo, el pasado lunes, el vocero del Movimiento Antorchista
El costo de la energía eléctrica al consumidor final en los hogares de bajo consumo tuvo un incremento del pasado diciembre a abril de este año de 0.793 a 0.861 pesos por kilowatt hora, es decir, que se
Al cumplirse, el pasado cuatro de abril, un año de haber iniciado la pandemia de Covid-19, México sumó, según el Gobierno Federal, 204 mil 147 muertes y dos millones 250 mil 458 contagios, cifras muy altas
La desigualdad económica que se genera en el mundo tiene mucho que ver con el sistema fiscal y, en las circunstancias actuales, los gobiernos necesitan recursos extraordinarios para atender situaciones extraordinarias, como es la crisis económica
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) demandó una vez más a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Salud (SSA) vacunar a los estudiantes antes del regreso a clases.
• Riesgo de una nueva Guerra Fría entre EE. UU. y sus aliados, contra China y Rusia• Urge la organización del pueblo para protestar contra la actitud guerrerista del imperialismo norteamericano. Ciudad de México.- Luego del
El índice de precios al consumidor registró su peor marzo, al menos en 10 años, al registrar un incremento mensual de 0.83%, y en términos anuales de 4.67%, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a través de un comunicado que mil 882 personas crearon en cinco días los contenidos de los nuevos libros de texto gratuito que serán entregados en el ciclo escolar
El discurso humanitario del Presidente López Obrador no se refleja en los hechos. En vez de tratar a los migrantes como a personas desplazadas de sus lugares de origen, se les criminaliza a fin de deportarlos o, peor