El montaje escénico forma parte de la programación del 46 Festival Internacional Cervantino dentro de las actividades del FIC Incluyente ¿Cómo se hace un teatro que no esté centrado en el ser humano? La respuesta está
Read More
El montaje escénico forma parte de la programación del 46 Festival Internacional Cervantino dentro de las actividades del FIC Incluyente ¿Cómo se hace un teatro que no esté centrado en el ser humano? La respuesta está
Dirigida por Enrique Singer, se presenta hasta el 30 de septiembre en el Centro Cultural Helénico El Ogrito, una de las obras más traducidas, publicadas y representadas de Suzanne Lebeau (Québec, 1948), llega al Teatro Helénico bajo la
La divertida comedia unipersonal protagonizada por Marisol Sánchez ofrecerá una función más este 7 de agosto Una novia despechada, plantada el día de su boda, ha llegado desde Sonora al Teatro Helénico para secuestrar a los
Bajo la dirección de Boris Schoemann, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca, el montaje se estrenará el 19 de agosto Una trama que aparentemente tiene todo para ser tétrica y melodramática se
La obra escrita por José Rivera y dirigida por Otto Minera, narra las últimas horas de vida de Ernesto Che Guevara en Bolivia Se presenta del 3 de agosto al 16 de septiembre en el Foro
Con la obra Belisa ¿Dónde estás? Presenta de manera lúdica un ángulo de la violencia contra mujeres y niñas Los cantores del confín, tres guardianes de la memoria, han llegado al Foro La Gruta para contar la historia de
Puebla, Puebla. “Temblando de miedo, todavía con el telón abajo, le pregunté a Víctor Puebla si alguna vez se me iban a quitar esos nervios que hacían que se me secara la boca y el tiempo avanzara
Puebla, Puebla. “Me emociona estar con Antorcha porque siempre hay disponibilidad para hacer cultura”, sostuvo el director de teatro y amigo de la organización, Amancio Orta, durante la presentación del libro Antología selecta, de Víctor Puebla, que
Puebla, Puebla. “Víctor Puebla hacía un teatro político, que divertía, conmovía, hacía reír, llorar, sentir emociones, pero su propósito fundamental era despertar conciencias, despertar rebeldía, inconformidad con la situación de opresión. Víctor Puebla hacía un teatro muy
Se trata de una adaptación del clásico cuento inglés, por parte de los canadienses Presentation House Theatre y Marionetas de la Esquina Para este verano la Titería, Casa de las marionetas recibe en su escenario la