• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

El Banco de México sube las tasas de interés por tercera vez en lo que va de año

byEsNotciaHoy
31 marzo, 2017
0
El Banco de México sube las tasas de interés por tercera vez en lo que va de año
0
SHARES
0
VIEWS

Los temores inflacionistas que han marcado el inicio del año en México se han atemperado en las últimas semanas. El abaratamiento del petróleo, que incide directamente en el precio de la gasolina, y, sobre todo, la fortaleza del peso frente al dólar, que ha revertido la lúgubre tendencia previa, han tranquilizado las aguas desde la última reunión de política monetaria. Pero el Banco de México no quiere soltar el timón y, fiel a la línea que marca su todavía máximos responsable –“no hemos sobrerreaccionado”, proclamó Agustín Carstens la semana pasada–, sigue actuando con carácter preventivo. Este jueves, tal y como esperaban las principales casas de análisis, el instituto emisor ha anunciado un nuevo incremento de un cuarto de punto en las tasas de interés, hasta el 6,5%, y mantiene la senda que debería llevar el precio del dinero a cerrar el año por encima del 7%. Aunque la subida es menor que en las cuatro ocasiones anteriores, en las que el organismo había optado por un incremento de medio punto, el Banco de México mantiene el pulso.

México empezó la actual senda alcista en las tasas de interés a mediados de diciembre de 2015, siguiendo los pasos de la Reserva Federal estadounidense. El gigante norteamericano, un país con el que los lazos van mucho más allá de su inabarcable relación comercial, acababa de dar el paso tras casi una década de tipos ultrarreducidos para relanzar un crecimiento todavía anémico tras la Gran Crisis de 2008. Y el Banco de México se vio forzado a seguir sus pasos por el temor a una fuga de inversores en renta fija ante la mejor retribución en EE UU y la necesidad de contener la pérdida de valor del peso, que ya empezaba a desatar cierta desazón entre las autoridades económicas.

Un año y medio después, las decisiones de la Fed y del banco central mexicano siguen entrelazadas. Aunque, por el camino, el instituto emisor mexicano se ha visto forzado a acelerar el paso en las subidas de tipos para anclar los precios, cualquier acción de su par estadounidense le obliga a mover ficha de inmediato. En diciembre pasado, la Reserva Federal volvió a endurecer su política monetaria y México redobló su apuesta en la misma dirección. Lo mismo ocurre ahora: aunque los temores inflacionistas y la depreciación del peso se han mitigado en las últimas semanas y la viabilidad de la política comercial de la Administración Trump genera cada vez más dudas, el Banco de México no podía aflojar el ritmo tras la última subida de tipos decretada por la Fed hace 15 días.

Hasta la primera mitad de marzo, la inflación aumentó a un ritmo del 5,3%, el mayor en los últimos años. Pero la tendencia debería frenarse en las próximas semanas por el abaratamiento de los bienes importados que componen la canasta básica de consumo tras la apreciación del peso y la caída en el precio del petróleo, que antes o después debería notarse sobre el coste de los carburantes en México, la principal causa del reciente repunte inflacionario.

«Desde la última decisión de política monetaria, las condicionesen los mercados financieros nacionales mejoraron significativamente», reconoce el instituto emisor mexicano en la nota en la que ha anunciado su decisión de tipos. «La cotización de la moneda nacional registróuna apreciación considerable, alcanzando su menor nivel desde el día de la elección presidencial en EE UU», subraya. «Si bien prevalecen riesgos a la baja para el crecimiento, parecería estar disminuyendola probabilidad de que se materialicen algunos de los más extremos. Así, a pesar de que el balance de riesgos para el crecimiento continúa sesgado a la baja, en el margen mejoró».

Sin embargo, a renglón seguido, el Banco de México reconoce que la economía nacional continúa enfrentando un entorno «muy complejo», lo que le lleva a pedir una mayor «consolidación fiscal» y «reformas estructurales»: dos mantras en los comunicados de todos los grandes bancos centrales del mundo en los últimos años. «El escenario es incierto», apostilla.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: El Banco de México sube las tasas
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Veracruz: asesinan a balazos a dos obreros de la empresa TAMSA por defender la libertad sindical

Next Post

En el Foro La Gruta, cinco amigos van tras la huella de Antón de Ch​é​jov

EsNotciaHoy

Next Post
En el Foro La Gruta, cinco amigos van tras la huella de Antón de Ch​é​jov

En el Foro La Gruta, cinco amigos van tras la huella de Antón de Ch​é​jov

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.