• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura

El Cenart invita a conocer parte del devenir de la música en nuestro país

byEsNotciaHoy
26 mayo, 2017
0
El Cenart invita a conocer parte del devenir de la música en nuestro país
0
SHARES
22
VIEWS
  • Con la muestra Tradición, naturaleza y sonido. Colección de instrumentos musicales del Cenidim, el Cenart invita a conocer parte del devenir de la música en nuestro país

Instrumentos únicos, estéticos y representativos de pueblos como el yaqui, rarámuri, chamula y otomí, integran la exposición Tradición, naturaleza y sonido. Colección de instrumentos musicales del Cenidim que alberga la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Parte de la historia musical de México es relatada con poco más de 40 piezas, entre fotográficas, partituras e instrumentos como tambores, arpas, flautas, violines, maracas, guajes y sonajas provenientes de los estados de Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

En el montaje que estará abierto al público hasta el 30 de junio de 2017, se puede observar los diferentes materiales, formas, técnicas constructivas y huellas de uso de los instrumentos que se consideran ejemplares únicos de la expresión humana, con valores que los distinguen como patrimonio musical de la nación.

La muestra abre con dos instrumentos chiapanecos, el tambor de vasija Kayum, que representa al dios maya Kayum o Kai Yum, considerado como el dios de la música entre los lacandones; y un tambor chamula que se toca solo o acompañado de una flauta.

Los instrumentos y objetos de la muestra se sitúan en el contexto del quehacer humano: cantos y danzas que forman parte de distintos rituales y celebraciones. Se explica que los instrumentos aumentan las capacidades expresivas de las personas y las acompañan en su vida cotidiana.

Ejemplo de ello es una maraca (hecha de madera, cuentas y espinas de maguey), que se emplea en la danza de los matachines, uno de los bailes más practicados en el norte del país, en la que se celebra el triunfo de los cristianos contra los moros.

Los caparachos y capullos están presentes con objetos como el ayal y el tenabari, los cuales funcionan como sonajas. Ambos instrumentos fueron creados con exoesqueletos y estructuras que protegen el cuerpo de algunos insectos que han sido ingeniosamente usados para crear instrumentos musicales desde tiempos prehispánicos.

Sobre los instrumentos creados con caparazones de armadillos y tortugas, ocarinas, sartales y sonajas de capullos de mariposa, se explica que son combinados para generar sonoridades a la vez complejas y únicas, gracias a su resistencia, dureza, durabilidad, cualidades estéticas y de resonancia.

Otros de los aspectos que queda de manifiesto con esta exposición es que los instrumentos corresponden a la tradición creada por un pueblo y su entorno natural, por lo que los materiales y técnicas dejan ver la estrecha relación de estos objetos con la naturaleza, las lenguas, las costumbres y la cosmovisión de quienes los elaboraron.

Otro instrumento que destaca es el Teponaztli, mandado a construir por el compositor y músico mexicano Carlos Chávez en el año 1934 para el estreno de su Sinfonía núm. 2 o Sinfonía india.

La exposición exhibe partituras musicales y transcripciones de los recopiladores de tradiciones folclóricas mexicanas, y las tradiciones asociadas, así como dibujos, diagramas, fotografías y placas de rayos x.

En las fotografías aparecen un flautista y tamborista de la Danza de los Santiagos en Comaltepec, Puebla (1940); el Conjunto Sacarías Salmerón (1963), Músicos de tierra caliente de Tecuamapa, Guerrero (1963), así como un grupo de niños coras tocando la flauta.

Los objetos de la muestra Tradición, naturaleza y sonido. Colección de instrumentos musicales del Cenidim, han sido material de estudio de importantes representantes de la etnomusicología y la organología del país, como Guillermo Contreras, Hiram Dordelly, Manuel Enríquez, Raúl Hellmer y Carmen Sordo.

La exposición está abierta al público en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan hasta el 30 de junio de 2017, en un horario de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas. Entrada libre.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: el Cenart invita a conocer parte del devenir de la música en nuestro país
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Diseña egresada de la UAM molde labial en cerámica, ideal para laboratorio

Next Post

Mensaje de Manchester

EsNotciaHoy

Next Post
Mensaje de Manchester

Mensaje de Manchester

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.