• Aviso Legal
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Más de 60% de la población mundial vivirá en urbes para 2025

byEsNotciaHoy
17 octubre, 2018
0
Más de 60% de la población mundial vivirá en urbes para 2025
0
SHARES
0
VIEWS
  • El desarrollo social dependerá de la comprensión y la administración del crecimiento en las ciudades

Desde el comienzo del siglo XXI, el mundo ha experimentado grandes transformaciones como consecuencia de los procesos de urbanización que algunos especialistas denominan la edad de la ciudad, al estimar que en un periodo tan breve como siete años, 62 por ciento de la población mundial vivirá en urbes, en un proceso que no deja de avanzar, expuso el doctor Christof Göbel, investigador del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el contexto de la llamada edad de la ciudad, el desarrollo de la sociedad dependerá en gran escala de la comprensión y la administración del crecimiento urbano, considerando que la mayoría de las metrópolis con mayor expansión se encuentran en países en vías de desarrollo, lo que abona al desequilibrio entre ricos y pobres.

Además de estas áreas “improvisadas del urbanismo informal”, existen ciudades futuristas tipo high tech en rápida expansión, muchas de ellas son las asiáticas del Este que, por ejemplo, buscan ascender lo más velozmente posible a este tipo de metrópolis. Esta clase de desarrollo de alta velocidad “admite un gran riesgo”, ya que “no necesariamente estas transformaciones abruptas basadas en la especulación de los inversionistas lograrán consolidarse indefinidamente”.

Estos dos fenómenos de avance urbano opuestos de metrópolis con un crecimiento explosivo y aquellas en disminución drástica “son particularmente notables en nuestros días”; ciudades de Asia, América Latina y África se expanden a una velocidad excepcional, mientras que muchas de las del llamado primer mundo disminuyen en tamaño y población.

Para el doctor Göbel este fenómeno indica el fin de una época en la cual, en los países industrializados la población, la economía, la prosperidad y sus ciudades se expandieron continuamente. En la actualidad casi 400 urbes universales con más de 100 mil habitantes han disminuido significativamente, las cuales “no son una excepción pasajera, sino un modelo de civilización y un problema universal”.

Todos los procesos de desarrollo urbano debieran cumplir con el concepto de la sustentabilidad, es decir, que las ciudades no se expandan más en forma excesiva ni exploten irracionalmente los recursos naturales. El concepto de sustentabilidad “aparece en boca de todos”, pero son necesarias acciones encaminadas al uso de energías renovables y a promover una nueva cultura de la movilidad, entre otras.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: UAMUrbes
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Feria Internacional del Libro de Oaxaca estrena sede

Next Post

Danza Manipuri, una invitación a comulgar con la divinidad

EsNotciaHoy

Next Post
Danza Manipuri, una invitación a comulgar con la divinidad

Danza Manipuri, una invitación a comulgar con la divinidad

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.