Setenta y cuatro de cada cien mexicanos que nacen en condición de pobreza no consiguen salir de ella. Esto, según los hallazgos del informe Movilidad social en México 2019: hacia la igualdad regional de oportunidades, elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Proceso y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
El hecho de que los mexicanos no estén alcanzando su máximo potencial no tiene que ver con cuánto esfuerzo, trabajo o deseo dediquen a algo. Ni si quiera tiene que ver con su talento o capacidad, sino que recae en el origen.
De acuerdo con el documento, quien nace en la riqueza está casi destinado a mantenerse ahí. De la misma forma, alguien que nace en la pobreza tiene una alta posibilidad de morir en vulnerabilidad.
Además, el informe indica que 75 de cada 100 mujeres no logran salir de la pobreza por su condición de género, pues 87 de cada 100 personas excluidas del mercado laboral son del sexo femenino.