• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y Salud

UAM desarrolla polímeros para limpiar el agua y absorber el co2 del ambiente

byRedacción
3 enero, 2020
0
UAM desarrolla polímeros para limpiar el agua y absorber el co2 del ambiente
0
SHARES
1
VIEWS

Por Joana Juárez

El uso de polímeros es muy importante en diversos campos de la investigación, pues en la medicina sustituirán y regenerarán ciertas áreas del organismo humano además de ser útiles en la elaboración de materiales y en procesos de potabilización del agua y combate a la contaminación atmosférica, afirmó la doctora Judith Cardoso Martínez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el programa En contraste, transmitido por UAM Radio 94.1 FM, la profesora del Departamento de Física de la Unidad Iztapalapa de esta casa de estudios explicó que uno de los proyectos que ha desarrollado con su grupo de trabajo se centra en el diseño de una metodología para tratar el agua de las industrias que requieren de grandes cantidades del recurso, particularmente los autolavados, “en los que hemos puesto plantas prototipo que han permitido una recuperación de 95 por ciento”.

La investigadora nacional, Nivel II, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) detalló que el material es de origen biológico y el polímero desencadena un proceso físico químico, que se adiciona al agua contaminada e interactúa con las partículas suspendidas que se aglomeran y por su tamaño se sedimentan, lo que permite limpiar el agua y el lodo obtenido sirve para la elaboración de compostas.

También están en desarrollo en colaboración con colegas del Instituto Politécnico Nacional resinas basadas en productos poliméricos para eliminar metales pesados –cromo 6 y arsénico– difíciles de remover del agua que se extrae de pozos profundos en zonas semiáridas, por medio de la electrodesionización en una celda electroquímica.

Otro trabajo está centrado en resinas para absorber y mitigar el dióxido de carbono (CO2) en el ambiente. Al concentrar el CO2 en las resinas será posible generar productos de mayor valor agregado para transformarlo en etanol, metanol, biocombustibles o bien otros compuestos que se usan como materia prima.

En el campo de la medicina, otro grupo de investigación está usando los polímeros para plataformas o soportes a fin de regenerar médula espinal, han estado trabajando en diferentes campos de la biomedicina para ayudar a personas que han sufrido accidentes y sufren daños de manera irreversible.

Los polímeros también son transportadores de fármacos para llegar a zonas dañadas del cuerpo, como en los casos de cáncer, en los que el polímero se introduce en determinada región para ser absorbido por el organismo.

En la actualidad la UAM trabaja en un laboratorio para el control de la calidad del agua que procesan las más de 800 purificadoras instaladas en la Alcaldía Iztapalapa, con la idea de cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 201, que define las características y la calidad que debe tener el líquido para consumo humano.

La doctora Cardoso Martínez comentó que las investigaciones han recibido apoyo del Conacyt, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México y la Casa abierta al tiempo.

La investigadora apuntó que seis por ciento del petróleo que se produce se usa para generar polímeros, pero también hay materiales de origen natural como la celulosa, los caparazones de moluscos o la cáscara de mango que pueden sustituir a aquellos que son problemáticos para el medio ambiente.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Columna Escapada

Next Post

Columna Autopista

Redacción

Next Post
Columna Autopista

Columna Autopista

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.