• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Sembrando Vida, otro programa de la 4T con irregularidades

byRedacción
30 septiembre, 2020
0
Sembrando Vida, otro programa de la 4T con irregularidades
0
SHARES
5
VIEWS

Un padrón de beneficiarios inexistente, falta de documentos que acrediten la entrega de recursos a los «trabajadores», tarjetas de pago pérdidas, cobros duplicados, empleados que fueron dados de baja en 1970, recursos por comprobar por más de mil 358 millones de pesos, así como el pago más de por seis mil 956 millones de pesos en «apoyos económicos» sin la documentación que lo respalde, son algunas de las irregularidades que detectó la Secretaría de la Función Pública (SPF) en el primer año del programa «Sembrando Vida».

La auditoría 25/2019 realizada a la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural en ese entonces dirigida por Javier May Rodríguez, actual secretario del Bienestar, detectó diferentes irregularidades, entre las cuales, también se incluye falta de supervisión, seguimiento y evaluación de las plantas en cada vivero forestal a cargo del Ejército.

El documento consultado incluye nueve señalamientos. El primero de ellos, es que se carece de evidencia en la Integración y registro del Padrón de los Sujetos de Derecho del Programa Sembrando Vida (altas y bajas) en el Sistema Integral de Información de Padrones de Programas Gubernamentales e inconsistencias de actualización.

“El Padrón de sujetos de derecho del Programa Sembrando Vida (PSV), correspondiente a los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2019, no se tiene registrado, no se acreditó el Sistema y/o aplicación en la que se tiene integrado; no se recibió el padrón de sujetos de derecho de los meses de junio a septiembre de 2019, ni estatus que se tiene a la fecha en su integración, conforme a lo señalado en oficio BIE/SSPEDR/DCSyLDR/DAyPIOPDR/001/2019 de fecha 13 de noviembre de 2019″, detalla la auditoría”.

Además, el documento menciona que están pendientes de validar y en proceso de generar las versiones públicas de junio, julio, agosto, septiembre y octubre del 2019, debido a una «conciliación bancaria».

«Se identificaron 17 beneficiarios en los estados de Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Estado de México y Nuevo León, que no están considerados como prioritarios para incorporación de sujetos de derecho; en el padrón del mes de marzo de 2019, se identificaron 165 sujetos de derecho duplicados. 409 registros no cuentan con fecha de baja y 42 registros tienen fecha de baja del 14/12/1970”

Otras de las irregularidades detectadas son inconsistencia en los pagos a los sujetos de derecho, mediante las tarjetas bancarias emitidas, entregadas y pagadas.

«Evaluación y Desarrollo Regional, por un total de $296,080.000.00, a la institución bancaria (BANSEFI); se determinó una diferencia de 17,199 tarjetas, entre lo reportado como tarjetas emitidas (249,348) y tas tarjetas reportadas como entregadas (232,149) de la conciliación efectuada entre el Padrón de sujetos de derecho de marzo a mayo de 2019 ($3.081’705,000,00) contra el reporte de tarjetas pagadas en el mismo periodo ($3,187’800.000.00)», menciona el documento.

También se detectaron pagos injustificados por 339 millones de pesos en el pago a través de tarjetas de crédito entre los meses de marzo y mayo de 2019, así como pagos por más de seis mil 956 millones de pesos en apoyos económicos sin la documentación que lo acredite.

«Adicionalmente, no se identificó en 9 Cuentas por Liquidar Certificadas por un monto total de $6,956’673,115.60 pagadas por la Dirección General de Programación y Presupuesto, la evidencia justificativa y comprobatoria que respalde el monto de los apoyos económicos para cada sujeto de derecho, solicitados por la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional».

No se sabe cuántas plantas produjeron

En la auditoría consultada,  también se detalla la falta de documentos que acrediten la entrega de plantas necesarias para implementar el programa agroforestal en la unidad productiva y de acuerdo a la vocación productiva de la región, la cantidad y tipo de plantas, así como el período de entrega y siembra, definida en los planes de trabajo elaborados por los Técnicos(as) Productivos en conjunto con los Facilitadores(as).

Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la cual el gobierno federal le paga para la generación de las plantas a través de los viveros, carece de un reporte de la cantidad de plantas maderables y frutales, generadas en cada vivero.

«No se proporcionó evidencia de las acciones de seguimiento y supervisión en la ejecución de las actividades y coordinación de la Sedena y la Secretaría (Bienestar) para las supervisiones conjuntas a los viveros, así como de los acuerdos tomados que aclaren, reafirmen y reorienten las actividades comprometidas para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en el Programa Sembrando Vida, conforme a la Mecánica Operativa establecida los expedientes técnicos».

El programa «Sembrando Vida» fue presentado en febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Córdoba, Veracruz. Según el plan del gobierno federal, se pretende la reforestación del país mediante la plantación de árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas.

De acuerdo con el programa, las personas inscritas reciben un «apoyo» de 5 mil pesos mensuales, de los cuales, 500, se destinan para el ahorro.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLOGobierno de MéxicoProgramas socialesSembrando vidaSFP
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Suma México 76 mil 603 muertes por Covid-19

Next Post

Presupuesto de Salud 2021, raquítico para enfrentar la pandemia

Redacción

Next Post
Presupuesto de Salud 2021, raquítico para enfrentar la pandemia

Presupuesto de Salud 2021, raquítico para enfrentar la pandemia

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.