• Aviso Legal
  • Contacto
viernes, julio 4, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Campo en crisis, se reduce 76% de zonas cultivables

byRedacción
30 septiembre, 2020
0
Campo en crisis, se reduce 76% de zonas cultivables
0
SHARES
0
VIEWS

El campo mexicano está sufriendo una caída sustancial en su producción de granos y oleaginosas, pues en 2019 la superficie sembrada de estos productos fue de 11 mil 966 millones de hectáreas y el área cosechada de 11 mil 584 millones, mientras que de enero a junio de 2020 apenas se han sembrado dos mil 984 millones de hectáreas y cosechadas unas dos mil 666 millones, de acuerdo con cifras del segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El maíz, producto básico en la alimentación de los mexicanos, se encuentra muy por debajo de la producción anual anterior, pues apenas se han cultivado mil 209 millones hectáreas y cosechado mil 15 millones, cuando el año pasado se sembraron siete mil 158 millones de hectáreas y se cultivaron seis mil 690.

En el caso del frijol la situación es similar, pues de las mil 412 millones hectáreas que se sembraron el año pasado, durante 2020 apenas suman 262 millones, mientras que el área cosechada 248 millones de hectáreas frente a las mil 207 millones obtenidas en 2019.

Una de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador fue la de obtener soberanía alimentaria, es decir que la alimentación básica del país dependa menos de las importaciones, pero durante el discurso de su Segundo Informe de Gobierno, la única referencia que tuvo al campo fue que “no se permite el uso del maíz transgénico”. Esta baja producción, aunado a los recortes presupuestales al campo y a la sequía que están sufriendo los estados del norte del país ponen en riesgo el proyecto del Presidente.

Para el Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua la reducción de los fondos del Programa Especial Concurrente ocasionará que se eliminen proyectos como las medidas sanitarias del sector primario.

“La modificación al presupuesto para el campo hará que lleguen problemas tanto en el cuidado zoosanitario como fitosanitario”, puntualizó Alfonso Lechuga, presidente del consejo.

El programa es un apoyo para el sector por parte del gobierno, el cual pasó de los 339 mil 875 millones de pesos a tan solo 334 mil 875 millones de pesos para el ejercicio 2021.

“Esta reducción tiene un efecto devastador para el sector agropecuario ya que el presupuesto ha venido decreciendo desde el último apoyo que fue favorecedor que fue en 2018 y desde entonces se ha reducido en cerca del 40 por ciento”, dijo.

Por su parte, el Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato (CEAG) se unió a la petición del Consejo Nacional del ramo para que la Federación asigne 58.4 % más en el presupuesto 2021 y así no se ponga en riesgo la producción, exportación y comercialización de los alimentos a nivel nacional.

Ignacio Duarte Rodríguez, presidente del CEAG, explicó que desde 2019 el campo ha estado sufriendo recortes en el presupuesto, pues ese año se le redujo 12%, mientras que para 2020 la reducción de fondos fue de 27%, lo que los dejó en una situación similar a la que vivían en 2014.

Otro de los problemas que aquejan a los productores es el agua. En Chihuahua los conflictos aumentan debido a que los campesinos no permiten que se siga extrayendo el agua de las presas para el pago del Tratado de Aguas Internacionales, ya que enfrentan severa sequía, mientras que en Puebla los pequeños agricultores enfrentan a grandes empresas que ahuyentan las lluvias con cañones antigranizo para que no se afecten sus cultivos, lo cual acusan que ocasiona sequías.

Aparte de los recortes directos al campo, productores y políticos de oposición acusan al gobierno federal de eliminar el programa de Atención a Desastres Naturales, por lo que los productores no tendrán forma de cubrir pérdidas en caso de incendios, inundaciones o heladas.

Aunado a esto, se eliminarán 17 programas más del sector agropecuario, incluyendo los dos únicos que apoyan la crianza de ganado y el abasto nacional, acusó el senador panista Erandi Bermúdez.

Para el economista Carlos López Jones alcanzar la soberanía alimentaria resulta «muy caro” por lo que que cada país debe especializarse en ciertos cultivos e importar aquellos que le sale caro producir.

Con información de El Sol de México

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: Campo Mexicanocrisis
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Opositores, ¡uníos!

Next Post

El PIB de EU se contrae 31.4% en el segundo trimestre, el peor registro desde 1958

Redacción

Next Post
El PIB de EU se contrae 31.4% en el segundo trimestre, el peor registro desde 1958

El PIB de EU se contrae 31.4% en el segundo trimestre, el peor registro desde 1958

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.