• Aviso Legal
  • Contacto
miércoles, julio 2, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

CFE dará a hidroeléctricas el presupuesto más alto en 10 años

byRedacción
1 octubre, 2020
0
CFE dará a hidroeléctricas el presupuesto más alto en 10 años
0
SHARES
14
VIEWS

Las plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son la apuesta de generación eléctrica de la actual administración y, bajo esta premisa, los 60 complejos recibirán en 2021 su presupuesto de inversión más alto desde al menos hace 10 años.

El año próximo la CFE estima inyectar a las centrales 6,096 millones de pesos, de acuerdo con información vertida en el proyecto de egresos de la Secretaría de Hacienda.

La cifra es 543 millones de pesos o 9.8% más alta que destinada a estas centrales el año pasado. También es mayor a lo que la empresa eléctrica nacional invirtió en estas plantas que funcionan mediante agua en los últimos 10 años –que variaba entre 3,000 y 4,000 millones de pesos–, excepto en 2017, cuando se inyectaron 6,090 millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado que durante los últimos años las plantas hidroeléctricas de la CFE fueron abandonadas, con la finalidad de sacarlas de despacho.

Para el año siguiente, la central que más inversión recibirá es La Yesca, ubicada en Jalisco, con casi 730 millones de pesos. La hidroeléctrica El Cajón, en Nayarit, recibirá el segundo monto más importante: 603 millones de pesos.

Si bien la energía vía centrales hidroeléctricas es considerada como limpia, el presupuesto necesario para su generación y la puesta en marcha de las centrales es superior al que podría ser requerido para la construcción de otro tipo de plantas de generación renovable, como las solares, dice Pablo Ramírez, especialista en temas energéticos de Greenpeace.

De acuerdo con información de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) hasta junio pasado, la energía generada vía estas centrales representó el 9.2% de la energía total y la tercera fuente de generación más importante detrás del gas natural y otros combustibles fósiles. Hace un año, en junio de 2019, la electricidad hidroeléctrica representó el 7.5% del total.

En un memorándum leído a julio a los reguladores del mercado –entre ellos el Centro Nacional de Control de Energía, encargado del despacho eléctrico–, el jefe del ejecutivo solicitó modificar la forma en que hasta ahora se sube la energía al sistema eléctrico nacional, para poner en primer lugar a las centrales hidroeléctricas propiedad de la CFE.

La electricidad generada por estas centrales, dice el documento, deberán de ser las primeras en subirse al sistema, seguido de la producida en el resto de plantas propiedad de la CFE, la de centrales solares y eólicas de privados y, por último, las de ciclo combinados de otras compañías.

Para aumentar el uso de estas centrales, dicen especialistas en el tema, también es necesario tomar en cuenta factores como la utilización de agua en ciertas regiones por parte de sectores industriales o agrícolas, y cambios ambientales generados por factores como el cambio climático.

“No es energía infinita, es energía almacenada. Hay límites técnicos para usarlas, pero a pesar de ello ha incrementado su uso y ojalá pueda invertirse en eso”, dice Paul Sánchez, de Ombudsman Energía México. “Es la fuente más barata (de generación) de CFE, pero no son más baratas que la energía de las subastas –generadas por plantas eólicas o solares–”.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLOCFEHidroeléctricasPresupuesto elevado
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Desempleo y falta de ingresos pegan a autoservicios y tiendas departamentales

Next Post

Pemex refina más crudo, pero ventas no repuntan

Redacción

Next Post
Pemex refina más crudo, pero ventas no repuntan

Pemex refina más crudo, pero ventas no repuntan

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.