• Aviso Legal
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Senado aprueba la reforma eléctrica de AMLO

byRedacción
2 marzo, 2021
0
Senado aprueba la reforma eléctrica de AMLO
0
SHARES
0
VIEWS

El Senado de la República aprobó este martes por 68 votos a favor y 58 en contra, la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que envió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

El dictamen no estaba considerado para ser votado en la sesión de este martes, sin embargo, el presidente de la mesa directiva, Eduardo Ramírez, solicitó agregar la iniciativa y citar a una segunda reunión unas horas más tarde, propuesta que fue apoyada por la bancada de Morena.

Legisladores de Morena, el Partido del Trabajo (PT), el Partido Encuentro Social (PES) votaron a favor del dictamen, mientras el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano, el Partido Verde Ecologista de México, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) lo hicieron en contra.

Los senadores tienen entre tres y cinco minutos para presentar sus reservas antes de la votación en lo particular.

Durante el debate, la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, criticó que la reforma viola otras leyes e infringe acuerdos internacionales como el de París y el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Van a pasar a la historia porque empeñaron el futuro, la salud y el medio ambiente de nuestros hijos. Aprobaron una ley que viola la constitución y acuerdos de los que México es parte”, externó. 

Por parte del grupo parlamentario del PRD, el legislador Miguel Ángel Mancera, cuestionó la intención de monopolizar el mercado eléctrico por parte de la CFEdando un trato discriminatorio a las compañías privadas. 

“Expone a nuestro país a demandas y posteriores mecanismos sancionatorios”, acotó.

A favor de la iniciativa se posicionó la bancada del PT, al asegurar que únicamente se busca poner orden y definir reglas claras en el subsector de la industria eléctrica nacional. 

“Instaura un nuevo orden en el sistema del despacho, establece la rectoría del estado para dirigir las actividades de planeación del sistema eléctrico por parte de la secretaría de energía”, defendió la senadora Cecilia Pineda Alonso.

Legisladores de oposición también criticaron que no se realizara un parlamento abierto previo a la discusión y votación en el pleno del Senado, además, afirmaron que se redujo el tiempo de participación de los senadores para fijar sus posturas sobre la reforma.

¿Qué propone la reforma eléctrica de AMLO?

La reforma daría prioridad de despacho a la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de las centrales privadas de energías renovables.

También cambiaría las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) y eliminaría la obligatoriedad de las subastas eléctricas en las que pueden participar las empresas privadas para abastecer a la CFE.

Asimismo, forzaría a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revocar los permisos de autoabastecimiento, por lo que las empresas privadas no podrían generar la energía que consumen.  

Organizaciones han criticado que la iniciativa también podría provocar un incremento de hasta 2 mil 750 millones de pesos en la generación de electricidad en el país, lo que obligaría a la CFE a subir las tarifas por el consumo doméstico.

Una de las modificaciones establece que la CFE estaría facultada para revisar viejos contratos con Productores Independientes de Energía (PIE) y en su caso, cancelarlos de manera unilateral.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLOMorenaReforma eléctricaSenado de la República
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Corte invalida “ley garrote” de Tabasco

Next Post

ASF revela 307 mdp irregulares del Conacyt en sobrepagos

Redacción

Next Post
ASF revela 307 mdp irregulares del Conacyt en sobrepagos

ASF revela 307 mdp irregulares del Conacyt en sobrepagos

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.