• Aviso Legal
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Pobreza aumenta a pesar de la promesa de erradicarla

byRedacción
9 marzo, 2021
0
Pobreza aumenta a pesar de la promesa de erradicarla
0
SHARES
0
VIEWS

Las cifras expuestas, dejan al descubierto que la actual administración no se ha preocupado por erradicar, de raíz, la pobreza en todas sus variantes.

Edna Hernández

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 con el que arrancó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se centra en la erradicación de la pobreza. Sin embargo, los datos, cifras y la propia realidad durante dos años de Gobierno dicen lo contrario.

Derivado de la pandemia por covid-19, el Gobierno morenista no aplicó un plan estratégico para apoyar a los mexicanos. Su “plan” se instruyó a partir de la entrega de programas clientelares, entregados por el propio Gobierno de “manera directa y sin intermediarios”. Pero éstos no aseguraron el bienestar de millones de familias que viven al día y que la mayoría se quedó sin empleo, sin recurso para sobreponerse a la pandemia.

En su informe 2020, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), señaló que los programas sociales del Gobierno lopezobradorista se centran en la entrega de apoyos económicos, pero limitan el acceso a derechos como la vivienda digna, al trabajo, a la alimentación, al agua y saneamiento, a la salud, a la educación, por mencionar algunos.

De tal forma que, al no atender las demandas más elementales de los mexicanos, y sólo enfocarse en los apoyos de transferencia monetaria, provocó que la pobreza extrema se disparara al doble, pasando del 10.6% en 2019 a 18.3% en 2020, año de la pandemia, así lo evidenció la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien argumentó que los “recursos de programas tuvieron poco efecto contra el problema”.

Al presentar el informe Panorama Social de América Latina 2020, el organismo expuso que en México la pobreza se incrementó en un porcentaje mayor que el de Latinoamérica, cuyo crecimiento de la pobreza extrema en el país casi se duplicó en 2020, es decir, los apoyos del Gobierno en nada sirvieron, al no impactar en la reducción de la pobreza.

Asimismo, la Cepal reveló que la pandemia impactó drásticamente en el aumento de los niveles de pobreza en los países de América Latina, al registrarse un retroceso de 12 años y 20 en pobreza extrema respecto a los avances que se tuvieron en 2019.

Las cifras expuestas, dejan al descubierto que la actual administración no se ha preocupado por erradicar, de raíz, la pobreza en todas sus variantes. El “Plan” entonces es demagogia pura, lo que no fue demagogia, es la cancelación del Ramo 23, esa partida presupuestal contemplada en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y que enarbolaba recursos para obras y servicios en benefició de miles de comunidades y pueblos.

La eliminación del Ramo 23 lo evidenció, pero sin duda lo que dejó al descubierto al Gobierno, de que no está emanado del pueblo, fue la pandemia que azotó a México desde hace un año, al no implementar apoyos como la dotación de alimentos para las familias que viven al día y que no pudieron mantenerse en cuarentena, mismas que hoy engrosan las filas de los infectados y muertes por covid-19.

Ante este panorama, desolador por las cifras, los mexicanos tenemos que cambiar esta situación, no ver los datos que da el Consejo y la Comisión como una estadística más que año con año exponen, sino que veamos el problema en serio, planteemos una solución y ataquemos esa cuestión que tanto afecta a México, a millones de personas pobres que carecen todos los días de obras y servicios básicos en pleno siglo XXI.

Para ello, es necesario que el pueblo pobre se organice, que no se vea a manera de estadística, sino como parte del cambio verdadero que México necesita y pide a gritos.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLOCepalMéxicoPobreza
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

¿Estallidos sociales?, mejor organizarse el pueblo

Next Post

Aprueban comisiones de San Lázaro dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis

Redacción

Next Post
Aprueban comisiones de San Lázaro dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis

Aprueban comisiones de San Lázaro dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.