• Aviso Legal
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y Salud

Vacunas Covid hechas para finales de 2021 podrían inocular al 70% del mundo

byRedacción
23 marzo, 2021
0
Vacunas Covid hechas para finales de 2021 podrían inocular al 70% del mundo
0
SHARES
0
VIEWS

Se prevé que se produzcan suficientes vacunas en 2021 para inocular al 70% de las poblaciones de cada país, una cantidad que podría terminar con la pandemia años antes de lo que se predijo si se distribuyeran equitativamente, según análisis nuevos. 

Pero mucho de ese suministro ya está reservado para países ricos, el reporte del Duke University Global Health Innovation Centre dijo, mientras que la cantidad real de vacunas que se produzcan este año probablemente será menos de la que se predijo por retrasos imprevistos de materias primas. 

La emergencia de peligrosas variantes nuevas podría llevar a la demanda de dosis de refuerzo que también restringiría el suministro global, dijo el estudio que se publicó el lunes, el cual analizó la información disponible de los fabricantes.

La demanda extraordinaria de vacunas para Covid-19 y la velocidad récord a la que múltiples candidatas se producen han transformado la industria de la manufactura de vacunas, que antes de la pandemia producía casi 5,000 millones de dosis al año para inocular en contra de virus como la influenza estacional, sarampión y paperas. 

Los fabricantes estiman que producirán casi 12,000 millones de vacunas de Covid-19 en este año, mostró el análisis, se espera que las inversiones en la capacidad lleven a un aumento masivo en el suministro en los próximos meses. 

Las cifras de la compañía de datos Airfinity muestran que casi mil millones de vacunas Covid-19 se han producido en los primeros cuatro meses de este año, pero se predice que esa cifra se infle hasta al menos 9,400 millones para finales de 2021. 

“Si los fabricantes logran llegar a su meta de 12,000 millones de dosis este año y si esas dosis se compraran y distribuyeran equitativamente entre la población del mundo, podríamos cumplir con la mayoría de los requerimientos del mundo en 2021”, dijeron los investigadores de Duke. 

“Vale la pena mencionar que esos son dos grandes ‘sí’”, añadieron, con la escasez de materias primas y empaques que ya causan retrasos en la producción que se podrían exacerbar si los gobiernos prohíben ingredientes vitales. 

Estas deficiencias afectarán la disponibilidad de las vacunas en casi todo el mundo. La mayoría de las reservas ya las compró un pequeño número de países de ingresos altos como el Reino Unido, EU y Canadá, que aseguraron suficientes en promedio para al menos el doble de lo que necesitarían sus poblaciones. 

Ellos y otros han prometido compartir los excesos, pero el reporte dice que la emergencia de variantes peligrosas nuevas de Covid-19 podría hacer que algunos gobiernos se queden con las dosis extra. 

“Tampoco sabemos qué tanto durará la inmunidad de las vacunas y si necesitaremos dosis de refuerzo regulares para mantener la inmunidad y para protección de las variantes nuevas”, dijo el reporte. “Algunos países pueden elegir comprar y conservar vacunas de más que sus necesidades inmediatas para manejar riesgos futuros, lo que disminuye  el suministro inmediato para otros países”. 

Las formulaciones de Oxford/AstraZeneca, Pfizer/BioNTech y Novavax conformarán la mayor parte del suministro proyectado para 2021, según el reporte, con otras 10 vacunas que contribuirán a la mezcla. 

La capacidad crecerá en 2022 y se espera que se aprueben más vacunas, aunque otro análisis dijo que la demanda sobrepasará la oferta hasta al menos 2024.

La Organización Mundial de la Salud y otros han presionado a las compañías farmacéuticas como Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna para que compartan sus patentes para que cualquier laboratorio del mundo con la capacidad pueda producir vacunas y aumentar la oferta. 

Ellos y otras compañías han preferido hacer tratos directos con los competidores, lo que aumenta significativamente la oferta pero permite que las compañías mantengan el control sobre las patentes que esperan que generen miles de millones de dólares en ganancias por varios años.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: COVID-19DesigualdadVacunas
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

En Chimalhuacán aplican 49% de las vacunas programadas

Next Post

Ante la ausencia de una reforma fiscal, la opción es recortar el gasto en inversión pública: SHCP

Redacción

Next Post
Ante la ausencia de una reforma fiscal, la opción es recortar el gasto en inversión pública: SHCP

Ante la ausencia de una reforma fiscal, la opción es recortar el gasto en inversión pública: SHCP

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.