• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

PEF 2022, sin plan de recuperación económica

byRedacción
16 septiembre, 2021
0
PEF 2022, sin plan de recuperación económica
0
SHARES
0
VIEWS

Tras una revisión al plan económico del próximo año, no prevé partidas ni programas para la recuperación económica. “Desapareció el programa de Microcréditos para el bienestar, el único programa que tenían las empresas para acceder a financiamiento. No se contempla ningún apoyo sectorial para la recuperación del sector servicios ante los riesgos de las nuevas variantes del coronavirus”, señala el análisis de México ¿Cómo vamos?

La Cámara de Diputados recibió este miércoles una propuesta de Paquete Económico 2022, la cual, según adelantó la Secretaría de Hacienda, prioriza los proyectos emblemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, la organización civil México, ¿cómo vamos? (MCV) exige una reasignación presupuestal del 50% de lo destinado a los megaproyectos del actual gobierno, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y los aeropuertos de Santa Lucía y de Tulum.

En conferencia de prensa, Carlos Brown, especialista en finanzas públicas y gobernanza, y Adriana García, coordinadora de análisis económico en MCV, señalaron que el presupuesto debe ser reasignado a programas que mitiguen las crisis causadas por la pandemia de COVID-19.

«Estamos todavía en una crisis sanitaria, y no podemos tener discusiones públicas de un presupuesto como si ya hubiéramos superado la pandemia; por ejemplo, necesitamos más vacunas e insumos médicos», dijo García.

Asimismo, enfatizó que sí es posible destinar más recursos a programas sociales sin adquirir deuda y con un costo mínimo del Producto Interno Bruto (PIB), y la fórmula está -insistió- en recortar el presupuesto de los megaproyectos.

«Nuestra propuesta se basa en la reasignación presupuestal, sin adquirir deuda y represente únicamente el 0.54% del PIB», mencionó.

Carlos Brown agregó que la propuesta de MCV es una medida de emergencia, no permanente, pero que servirá para que no se acentúe la pobreza extrema en México, donde ya convergen más de 20 variantes de COVID-19; es decir, la pandemia continuará.

«No cualquier inversión pública va a hacer que las cosas mejoren. Sin duda habrá población beneficiada por los megaproyectos, pero frente a la pandemia ¿cómo respondemos a la sociedad mexicana?», cuestionó.

Brown consideró que es injusto que ante la peor emergencia social y económica de las últimas décadas en México quienes estén respondiendo sean las familias y, sobre todo, las mujeres, mientras

La exdiputada federal Martha Tagle comentó que, en efecto, hay condiciones para que el gobierno atienda a la población más afectada por COVID-19, y de no hacerlo – alertó- se va a generar más pobreza de la que difícilmente México pueda salir.

Tagle indicó que el Ejecutivo federal presentará una propuesta de presupuesto similar a la de los últimos dos años: enfocada en los megaproyectos y en los programas sociales que no están focalizados a atender la crisis generada por la pandemia.

La Cámara de Diputados recibirá este miércoles una propuesta de Paquete Económico 2022, la cual, según adelantó la Secretaría de Hacienda, prioriza los proyectos emblemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, la organización civil México, ¿cómo vamos? (MCV) exige una reasignación presupuestal del 50% de lo destinado a los megaproyectos del actual gobierno, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y los aeropuertos de Santa Lucía y de Tulum.

En conferencia de prensa, Carlos Brown, especialista en finanzas públicas y gobernanza, y Adriana García, coordinadora de análisis económico en MCV, señalaron que el presupuesto debe ser reasignado a programas que mitiguen las crisis causadas por la pandemia de COVID-19.

«Estamos todavía en una crisis sanitaria, y no podemos tener discusiones públicas de un presupuesto como si ya hubiéramos superado la pandemia; por ejemplo, necesitamos más vacunas e insumos médicos», dijo García.

Asimismo, enfatizó que sí es posible destinar más recursos a programas sociales sin adquirir deuda y con un costo mínimo del Producto Interno Bruto (PIB), y la fórmula está -insistió- en recortar el presupuesto de los megaproyectos.

«Nuestra propuesta se basa en la reasignación presupuestal, sin adquirir deuda y represente únicamente el 0.54% del PIB», mencionó.

Carlos Brown agregó que la propuesta de MCV es una medida de emergencia, no permanente, pero que servirá para que no se acentúe la pobreza extrema en México, donde ya convergen más de 20 variantes de COVID-19; es decir, la pandemia continuará.

«No cualquier inversión pública va a hacer que las cosas mejoren. Sin duda habrá población beneficiada por los megaproyectos, pero frente a la pandemia ¿cómo respondemos a la sociedad mexicana?», cuestionó.

«La Cámara de Diputados tiene la capacidad de reasignar el presupuesto. Pero en Hacienda hay discrecionalidad, es como el diablo que todo lo descompone, porque puede mandar los recursos a donde quiere, y debe ser a donde la gente lo necesita», expuso.

La organización México, ¿cómo vamos? define su propuesta como un conjunto de elementos que ayudará a empujar, de cara a las crisis que atraviesa México, una política fiscal que ponga en el centro una recuperación económica adecuada e incluyente.

En este sentido, plantea que también se deben reasignar los recursos adicionales que se le dieron a Petróleos Mexicanos entre 2020 y 2021, así como lo destinado a infraestructura de las Fuerzas Armadas.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLOPEF 2022Recuperación económica
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Cuba busca aprobación de la OMS para que reconozca sus vacunas contra Covid-19

Next Post

Reducen equipos de búsqueda en el cerro del Chiquihuite ante riesgo de nuevos desprendimientos

Redacción

Next Post
Reducen equipos de búsqueda en el cerro del Chiquihuite ante riesgo de nuevos desprendimientos

Reducen equipos de búsqueda en el cerro del Chiquihuite ante riesgo de nuevos desprendimientos

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.