Durante el mes de enero aumentaron 7.1% los homicidios dolosos y los feminicidios en el país. Según el reporte que presentó Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Palacio Nacional, en el
Read More
Durante el mes de enero aumentaron 7.1% los homicidios dolosos y los feminicidios en el país. Según el reporte que presentó Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Palacio Nacional, en el
El 18% de los municipios en México concentraron la mayoría de los feminicidios ocurridos en nuestro país en 2020, informó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). Al presentar los
Pese al confinamiento provocado por la pandemia de la Covid-19, 2020 fue el año que hubo más feminicidios en México desde que existen registros de este delito (2015), con 969 víctimas, informó la organización social Causa
Pese a sostener Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que los delitos del fuero común disminuyeron, ello contrasta con la subida de feminicidios y homicidios. Al presentar el informe
La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, aseguró este domingo que los feminicidios disminuyeron un 11.1% durante el 2020 en la capital del país, pero admitió que las violaciones se
María Gabriela Alejo Arcos fue reportada como desaparecida el 26 de octubre en la colonia Alberto de La Fuente en la junta auxiliar Sanctórum, Ciudad de Puebla; cuatro días antes desapareció Vania Ivonne Tirado Martínez en
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló este jueves que durante la pandemia por Covid-19 no bajaron los reportes de feminicidios en México. “Las muertes violentas de mujeres, los feminicidios y los homicidios dolosos no
ESTÉNTOR POLÍTICOMiguel Ángel Casique Olivos |Nadie duda que una de las tareas de los gobernantes es poner orden y garantizar la seguridad de sus gobernados y para esto, en parte y como último recurso, tienen a
De enero al mes de agosto, Puebla representa el 6.23% del número de feminicidios registrados en el país, cuya cifra llegó a los 626 casos, de acuerdo al informe sobre “Violencia contra las Mujeres”, del Secretariado
Con casi 4 mil casos, 2019 fue el año con más asesinatos de mujeres en México desde que se tiene registro, según las estadísticas preliminares de los homicidios a nivel nacional del Instituto Nacional de Estadística