Trinidad González
Ciudad de México.- En 2017, México se colocó en el lugar número siete dentro de los países con más lugares Patrimonios de la Humanidad, al contar con 34 espacios. En América es número uno, seguido por Estados Unidos con 23 espacios.
Los sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad corresponden a ciudades, ruta y paisajes culturales, edificaciones y áreas naturales. La Unesco es la instancia, que a través de un comité aprueba las propuestas para nombrar patrimonio de la humanidad.
Italia ocupa el primer lugar con 51 lugares catalogados Patrimonios de la Humanidad, seguido por China con 50; España en tercer lugar con 45, Francia 42 y Alemania el quinto lugar con 41. En sexto lugar se encuentra India con 35, seguido de México, en octavo, noveno y décimo se colocan Reino Unido, Rusia y Estados Unidos respectivamente.
El centro histórico de la Ciudad de México, además de la ciudad de Puebla, Oaxaca, se encuentran catalogados como Patrimonio de la Humanidad. Así como las ciudades prehispánicas de Teotihuacán, Palenque, Chichén Itzá. Ciudad Universitaria también es Patrimonio de la Humanidad y el año pasado fue aprobado el Archipiélago de Revillagigedo.