Por Federico La Mont
* LSI solo CCQ
25 días: Faltan para que 11 millones de mexiquenses elijan al 120 inquilino del Palacio de Lerdo entre una cuarteta de aspirantes con posibilidades de suceder al ex edil ecatepequense Eruviel Ávila Villegas: Juan Zepeda, ex edil de Neza PRD, Josefina Vázquez Mota PAN, Delfina Gómez Álvarez Morena y PRI, PVEM, PANAL Y PES Alfredo del Mazo Maza. La jornada del 4 de junio será la más cara del país pues los partidos disponen de 850 millones de pesos mientras el IEEM casi mil millones para garantizar su transparencia.
Altas y bajas: En Acción Nacional fue visible la distancia marcada con Josefina Vázquez Mota por parte de los ex ediles Naucalpan y Tlalnepantla José Luis Durán y Ulises Ramírez, este último quien controla una parte de la estructura albiazul aunque más entusiastas fueron la senadora Laura Rojas y el ex edil citadino Juan Carlos Núñez Armas y el activo de Naucalpan Enrique Vargas quienes apuestan al voto indeciso, una condición similar a 1999 cuando Durán Reveles disputó la gubernatura a Arturo Montiel.
Incógnita Morena: Desde junio 2016 su jerarca Andrés Manuel López Obrador inclinó la balanza en favor de “una presidenta de soberanía estatal” la maestra texcocana Delfina Gómez quien dejó en el camino al coartador de la alianza PAN-PRD 1999 Higinio Martínez. Ante la necesidad de posicionar a Morena el oriundo de Macuspana asignó al militante José Ramón López la coordinación de los 6,459 comités seccionales integrado por 10 personas que le aseguraron el control de 55 mil correligionarios responsables de la afiliación de nuevos militantes.
Sol azteca: El segundo debate de aspirantes Palacio de Lerdo llevaría a Juan Zepeda representante de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) actual sostén del perredismo a solicitar a Delfina su declinación para así no reeditar el 1999 de Higinio Martínez. Sabe que algunos cuadros de Movimiento Ciudadano y PT lo respaldan en bajo perfil en la expectativa de una alternancia. Una victoria en elección “madre de todas las batallas” de las izquierdas unidas contribuiría a los vientos de cambio de París.
¡Tricolores uníos!: En su trinchera los ex precandidatos Carolina Monroy, Ricardo Aguilar, Ana Lilia Herrera, Alfonso Navarrete Prida, José Manzur y el coordinador de Campaña Ernesto Nemer saben que su mejor aliado voto duro que no se movió en 1999, 2005, 2011 y 4 de junio, mismo al que Del Mazo Maza conminó a demostrar que no merecen un gobernador que dé lugar a la debilidad.
* Entre otras cosas…
OK LSI…Fuerte y claro el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, demandó a los partidos representados en el Congreso no considerar la Ley de Seguridad Interior como «moneda de cambio», para aprobar la ley de Mando Único. Reiteró que de parte del PRI existe un pleno reconocimiento y apoyo al trabajo que han hecho las Fuerzas Armadas y al de los cuerpos federales para garantizar la seguridad de los mexicanos. Más allá de la militancia los diputados tendrían que reconocer la necesidad de esta ley no solo en favor de las Fuerzas Armadas, sino en bien de toda sociedad. Por eso asiste la razón al líder de la bancada tricolor en San Lázaro, al llamar a discutir y aprobar cuanto antes la ley de seguridad interior que tanta falta hace al país…Galindo a Cárdenas: ¿Dónde se desempeña el comunicador, existe una relación entre su labor y formación? La respuesta a esos planteamientos del gurú Francisco Galindo Ochoa por su heredera de oficio Elena Cárdenas sería “en la comunicación productiva que selecciona al mejor por conocimiento en las aulas del conocimiento”…