*Isabel Beteta y Rosario Verea presentarán piezas inspiradas una en el surrealismo de Giorgio de Chirico, y la otra en la muerte desde una mirada festiva
Temas como el amor, el vacío, el surrealismo y la muerte son abordados en las coreografías De Madera de Isabel Beteta e In Mikiliztli de Rosario Verea que tendrán su estreno este viernes 2 de junio, a las 19:00 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
Los detalles de estos estrenos se dieron a conocer en conferencia de prensa realizada esta mañana en el Centro Cultural Los Talleres, en donde participaron las coreógrafas, bailarinas, profesoras y promotoras culturales Isabel Beteta y Rosario Verea.
De Madera es una pieza basada en la obra del pintor Giorgio de Chirico y de acuerdo con Isabel Beteta es una obra que buscar explorar el surrealismo como herramienta creativa y mostrar un juego: el ser manipulado y el ser uno mismo.
La obra aborda temas como el amor y la melancolía, y tratará de exhibir que los cuerpos humanos también son como un maniquí de madera, con formas, texturas y que se pueden manipular de forma fácil y suspender en el aire y en lugares raros.
La pieza tendrá una duración aproximada a los 30 minutos y contará con música de Erik Satie e iluminación de sombras exageradas para provocar en el espectador la sensación de vacío, misterio y absurdo, pero también despertar su imaginación y su lado onírico.
Mientras que In Mikiliztli de Rosario Verea es una pieza sobre la muerte desde una mirada mexicana, festiva, colorida y lúdica. De acuerdo con Verea la obra tendrá música mexicana popular como La llorona y La bruja, ya que se trata de una coreografía que buscará conectar con la emoción de la gente.
La pieza tendrá una duración aproximada de 15 minutos y buscará mostrar que la muerte es dolor, un drama fuerte, pero también burla, risa y un pasaje por el que transitan, inevitablemente, todos los seremos humanos, “pero que después de vivirse trae consigo algo bueno, ya que se cierra un ciclo y renacemos de nuestras cenizas”, puntualizó.
De Madera y Mikiliztli serán presentadas por la compañía Nemian Danza Escénica del 2 al 4 de junio en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario y también en el Foro del Centro Cultural Los Talleres los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de junio.