Por Federico La Mont
* Paradigma TLCAN
COPA: El Senador Miguel Ángel Chico Herrera asumió en el Teatro Juárez, Guanajuato la presidencia de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) que congrega a los legisladores de los Congresos y Asambleas Parlamentarias de América por parte de Zulma Ramona Gómez Cáceres quien regresó a esa entidad para impulsar la equidad entre géneros y sus derechos fundamentales.
Una causa: El viable aspirante PRI Guanajuato 2018 entregará la COPA después del ejercicio de la diplomacia parlamentaria que el 28 de abril lo llevó a Washington donde se reunió con su homóloga por Nevada Catherine Cortes Masto y el estatal por Illinois, presidente del Caucus Latino Martin Sandoval a quienes promoverá junto con los congresistas Luis Correa, California y Rubén Kihuen ante su grupo parlamentario y CNOP para la entrega del Migrante Solidario “César Chávez” y con ello iniciar los trabajos de la Primera Interparlamentaria del Migrante.
Informe Almagro: Previa conclusión de COPA informará al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro sobre el objetivos de la Interparlamentaria del Migrante que confía “se sumen a fortalecer las oportunidades de gobernabilidad, seguridad y democracia” Con el consenso de la asambleas Guanajuato, Asunción, Brasilia y Mar de Plata, el Senador Chico Herrera logró incorporar en la Copa de Puerto Rico la Comisión de Migración de la Copa.
Aval LVC: En comparecencia del Canciller Luis Videgaray, el instigador del Migrante Solidario Chico Herrera y su conversión a la Presea César Chávez, reconoció el compromiso de la política exterior con la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares en su la producción, posesión, uso y transferencia para los países que decidan adherirse al organismo. Por ello respaldó la condena de la SRE al último ensayo nuclear realizado por el régimen de Pyongyang al tratarse “de una violación del derecho internacional y resoluciones obligatorios de Consejo de Seguridad de ONU”.
TLCAN: Al respecto afirmó que la solución a los problemas de comercio, empleo e inversión es EU no se resolverán destruyendo la integración de América del Norte y si así fuera “el perdedor será EU, porque incrementaría su dependencia de las importaciones que realiza de Asía. La única vía es romper con el arquetipo que el TLCAN es culpable de los desequilibrios comerciales de EU.
Números: Reconoció que al ser Guanajuato una de las entidades con mayor emigración a Estados Unidos junto con Michoacán, Jalisco y Puebla es necesario impulsar una Interparlamentaria del Migrante sin olvidar que cifras del Banco Mundial 2013 apuntan que del país salieron en los últimos año al norte del Bravo 11.9 millones contra 11 de Rusia, 8.4 China y 6.7 Ucrania. Por lo demás la entidad gobernada ininterrumpidamente 1995-2017 por el PAN es el primer exportador de mano de obra y cuyo Gobernador Miguel Márquez creó el Instituto Estatal de Atención al Migrante.
* Entre otras cosas…
Morelos, Gto: La actual trifulca CEN del PAN-Calderón Zavala dejaría damnificados como Morelos y Guanajuato donde aún no se conoce la definición de su dirigente y gobernador. El mensaje de Ricardo Anaya fue contundente, “ex gobernadores o directivos que apoyen la candidatura independiente de Margarita Zavala pueden hacerlo pero fuera de las filas albiazules”. No se descarta una alianza PRD-PAN que favorecería al Gobernador Graco Ramírez en su abierta confrontación con Morena y PES del edil Cuauhtémoc Blanco. En Guanajuato donde en 16 de los 46 municipios se registraron 43 muertes violentas de mujeres encabezados por León, Apaseo el Grande, Celaya incluido Moroleón el ejecutivo estatal respalda a su ex secretario de Desarrollo Social Diego Sinhué Rodríguez.