*La Unidad Cuajimalpa entregó la Mención Académica, la Medalla al Mérito Universitario y el Diploma a la Investigación
El trabajo científico implica compromiso, esfuerzo y toma de decisiones, sostuvo Consuelo Chávez Durán, doctora en Ciencias Sociales por la Unidad Cuajimalpa, en el acto de entrega de reconocimientos a estudiantes destacados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Con una planta de investigadores altamente calificada, gracias al trabajo de gestión de las autoridades, la Casa abierta al tiempo desarrolla proyectos de calidad por parte de académicos y alumnos, declaró en la sesión del Consejo Académico llevada a cabo para la entrega de la Medalla al Mérito Universitario 16-Otoño, 17-Invierno y 17-Primavera, el Diploma a la Investigación 2016 y la Mención Académica 2015 y 2016.
En representación de los alumnos que recibieron la Mención Académica, Chávez Durán destacó que el proceso de investigar conlleva compromiso, esfuerzo y toma de decisiones, por lo que este reconocimiento exalta las aportaciones para alimentar el conocimiento disciplinar, lo cual “ha implicado horas de dedicación y de desvelo; no sólo es un esfuerzo personal, somos producto de un posgrado joven ahora en consolidación”.
La doctora en Ciencias Sociales precisó que “tenemos que mantener vivos cada uno de los aprendizajes adquiridos en cada debate, disertación, publicación o clase y seguir abonando al conocimiento para ser el cimiento de un país en desarrollo, de una sociedad que demanda una mejor calidad de vida. Somos la voz de la UAM, por lo que tenemos que ser académicamente activos y divulgadores”.
Cada año se reconoce al alumno de cada especialización, maestría o doctorado que haya realizado una comunicación de resultados o una tesis que se distinga por su contribución al desarrollo del conocimiento científico, humanístico o artístico, o bien a la satisfacción de necesidades nacionales o de autodeterminación cultural, a juicio de una Comisión Académica.
En nombre de los estudiantes premiados con la Medalla al Mérito Universitario, la licenciada Anaid Monserrat Hernández Colín, egresada de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, reconoció el apoyo recibido por sus profesores y familiares, “gracias a ellos tuve la oportunidad de presentar una conferencia y asistir a una escuela de verano, ambas actividades valiosas en el desarrollo de mi carrera profesional”.
La Medalla al Mérito Universitario es otorgada al alumno de cada licenciatura, especialización, maestría o doctorado que, al finalizar sus estudios, obtuvo las mejores calificaciones del grupo en el que termina. Para hacerse merecedor a esta distinción deberá tener un promedio mínimo de B.
A propósito de los reconocimientos a los ganadores del Diploma a la Investigación, el licenciado Miguel Ángel González, egresado de la Licenciatura en Humanidades, indicó que “toda razón de existir de la universidad radica en ser un espacio para la búsqueda y la enseñanza del conocimiento”.
Sólo a partir de un análisis filosófico promovido desde las aulas se suscita una crítica a las condiciones materiales de vida y un acceso al conocimiento verdadero, que el estudiante debe utilizar para hacer el bien en todos los ámbitos de la vida. “Gracias a quienes nos han enseñado a alcanzar esa verdad, gracias a la Casa abierta al tiempo”, resaltó.
Esta ocasión fueron merecedores de dicha distinción los trabajos: Síntesis, caracterización y evaluación de flavonas como inductores de muerte celular en cáncer de mama triple negativo: una aproximación desde la química terapéutica; Producción de celulosa bacteriana a partir de Kombucha (hongo del té) en cultivo estático; Modelo matemático de propagación del VIH en etapa temprana, y Razón y mundo en Jacques Maritain: investigación acerca de la criteriología de un filósofo tomista.
El doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la UAM, expresó que la institución se ha renovado constantemente gracias a lo que aporta su comunidad estudiantil, son ellos los que “hacen evolucionar los procesos universitarios requeridos en su formación. En cada generación, por su desempeño, hay alumnos que se ubican en la máxima consideración institucional y, por ello, son reconocidos”.
La Unidad Cuajimalpa responde a la intención de ser agente de entrega académica de sus mejores estudiantes quienes han buscado desde siempre la excelencia. “El reto que cada uno asumió al mantener su promedio general, al obtener ese nivel de investigación y la calidad de su proyecto terminal dice mucho de quien los formó, de los profesores que guiaron su proceso formativo”, finalizó.
A la ceremonia acudieron los doctores Rodolfo Suárez Molnar, rector de la Unidad; Álvaro Peláez Cédres, secretario de Unidad, y Mario Barbosa Cruz, Alfonso Mauricio Sales Cruz y el maestro Octavio Mercado González, directores de las divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales e Ingeniería y Ciencias de la Comunicación y Diseño, además de alumnos, profesores y familiares de los premiados.