- Recorrido musical sobre los orígenes de ritmos como el jazz, el blues y el country, cuenta con la voz de Javier Bátiz en su doblaje al español
- Al final de la proyección el rockero tijuanense interpretará una pieza icónica de Louis Armstrong, What a wonderful world
El legendario rockero tijuanense Javier Bátiz es el narrador principal en español de Travesía Musical, documental que se estrena en el Domo IMAX del Centro Cultural Tijuana este 1 de marzo en punto de las 20 horas.
En este recorrido musical, Bátiz relata las travesías del cantante y compositor Aloe Blacc quien rastrea las raíces de la música de Estados Unidos y sigue los pasos de Louis Armstrong, a través de los escenarios y culturas donde nació la música de Estados Unidos, visitando ciudades icónicas de la música como Nueva Orleans, Chicago, Nueva York, Nashville, Memphis, y Miami, entre muchas otras.
Se trata de un filme que explora el sincretismo de culturas que dieron origen a expresiones musicales como el jazz, el blues, el country, el rock and roll, el hip hop, informó en entrevista Edgar Rodríguez, gerente de Medios Audiovisuales del Centro Cultural Tijuana.
Precisó que Travesía musical es una cinta distribuida por MacGillivray Freeman Films en Estados Unidos, una de las distribuidoras más importantes a nivel mundial de películas en gran formato. Su premier fue el pasado 15 de febrero en el Smithsonian’s National Air and Space Museum, y al día siguiente en el Smithsonian’s National Museum of American History.
Bátiz de 73 años, y quien actualmente está en plena búsqueda del jazz progresivo dentro del rock, fue contactado por Pedro Ochoa Palacio, director del Centro Cultural Tijuana, para que se uniera a un proyecto más de doblaje de producciones IMAX en el que el Cecut ha abierto un camino importante, describió el gerente de Medios Audiovisuales.
El Cecut se ha convertido en punta de lanza en el doblaje de producciones IMAX mediante las proyecciones temáticas de ciencia, tecnología, historia, naturaleza y ahora musical, en donde Javier Bátiz se suma a los participantes que han realizado doblajes en este recinto como Damián Alcázar, Daniel Giménez Cacho, Bruno Bichir, Mario Iván Martínez y la actriz Arcelia Ramírez.
Los costos para las funciones en el Domo IMAX son de $52.00 m.n., entrada general; $31.00 m.n., niños; $33.00 m.n., maestros, estudiantes, INAPAM, convenios con credencial vigente y tarjeta del programa Sé Turista en Baja California.
Todos los miércoles la entrada general es de $33.00 m.n., las funciones antes de las 14:00 horas los fines de semana tienen costo general de $22.00 m.n.; militares, policías y bomberos con credencial y sus familias sólo pagan $11.00 m.n., por persona.