En la semana del 26 de febrero al tres de marzo, los ojos del mundo estuvieron puestos sobre el Abierto Mexicano 2018 de Tenis , que se jugó en el puerto de Acapulco y que celebró sus 25 años de vida. El torneo contó con la participación de seis tenistas del top ten, entre quienes destacaba el número dos del ranking internacional, Rafael Nadal, quien sin embargo no pudo jugar por cuestiones médicas ni aspirar a la conquista de su tercera corona en tierras guerrerenses, después de las conseguidas en 2005 y 2015.
Acompañado por el director del torneo, Raúl Zurutuza, el tenista español dio a conocer esta decisión tras resentir una molestia en la pierna derecha. Los médicos dijeron que le era imposible jugar y que no había elección. Muy apenado, Nadal dijo sentir mucho su ausencia en el Abierto Mexicano por los aficionados y los organizadores.
Rafael Nadal comentó que a pesar de su ausencia, el torneo de Acapulco mantendría un alto nivel de juego porque contaba con uno de los mejores cuadros de su historia.
La de 2018 fue la décimo octava edición del Abierto Mexicano de Tenis realizada en Acapulco, donde se ha posicionado como una competencia de nivel internacional, toda vez que está considerada el mejor certamen tenístico de Latinoamérica y en 2017 fue elegido por la ATP y la WTA como la más sobresaliente en su categoría.
Para entender su importancia deportiva y social para Acapulco basta citar los siguientes datos: mueve 20 mil personas diariamente y sus juegos se difunden en más de 170 países.
El gobernador del Estado, Héctor Astudillo y Alejandro Burillo, dueño y director de Grupo Pegaso, confirmaron la construcción de un nuevo estadio para el Abierto Mexicano de Tenis, que podría estar listo en los próximos dos años.
La creación de este inmueble trajo consigo otra noticia positiva, pues implicó que el Abierto Mexicano de Tenis se mantendrá por lo menos otros 10 años más en la ciudad de Acapulco, con la que mantiene una relación exitosa. En su edición XXV generó una derrama económica de 700 millones de pesos para la ciudad y sus habitantes.
En la cancha hubo grandes enfrentamientos, entre los que destacó el de Juan Martín del Potro contra David Ferrer, dos de los tenistas más queridos de la afición de Acapulco. En tres intensos sets, fue Delpo quien salió victorioso de la batalla, con la que pudo acceder a cuartos de final, donde enfrentaría al campeón del Abierto Mexicano de Tenis en 2016: Dominic Thiem.
En la rama femenil, la número uno en Acapulco, Sloane Stephens, se mantuvo en la pelea al alzar su segundo título en playas guerrerenses. Sin embargo, para los aficionados mexicanos, la triste noticia llegó con la derrota de Renata Zarazúa, la jugadora local, quien no pudo superar a Daria Gavrilova.
La gran final fue entre el argentino Juan Martín, el campeón del Abierto Mexicano de Tenis Telcel, quien derrotó al sudafricano Kevin Anderson.