Por: Federico Lamont
Ahora Meade: La senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo confío que los dos debates, que restan a la actual campaña presidencial, permitirán a su candidato Coalición Todos por México Antonio Meade consolidarlo no solo entre los 88 millones de convocados a las urnas sino también los 18 de la franja de indecisos. Recordó que es el único que cuenta con propuestas en materia de combate a la corrupción que incluyen confiscar los bienes producto del delito.
Comunicación: La ex presidenta PRI Edomex y vicecoordinadora Todos por México afirmó que las propuestas de Meade son viables antes del 1 diciembre pues se llevarán al pleno del LIV recinto San Lázaro para que los recursos confiscados a servidores públicos se destinen a un sistema de becas para la niñez y mujeres, sectores que más apoyo requieren en educación y desarrollo. A 89 años de la existencia del PRI Herrera Anzaldo sostuvo que la ventaja de su candidato es adaptar al partido a las expectativas de una sociedad moderna con 14 millones de nuevos votantes.
Van millennials: Recordó que en México hay 30 millones de esa generación que evolucionó con la tecnología y observa como un largo recorrido, prefiere la independencia y autosuficiencia con la que se identifica Meade que por su experiencia en finanzas, relaciones internacionales y asistencia social, conoce mejor que otros candidatos las necesidades de este segmento, que en tres años ocuparán el 40% del mercado laboral pues datos del empleo formal indican que 46% del sector es menor a 34 años.
Congreso: En agosto Herrera Anzaldo se incorporará a San Lázaro donde pugnará porque la segunda propuesta de campaña, mejor calificada por los Millennials “Convertir a México en un potencia mundial” de Meade, engloba empleos de calidad, educación de excelencia, seguridad y bienestar social que arroje resultados en el primer año de gobierno. Debido a que millennials consideran que las propuestas de los candidatos trascenderán a los debates, Herrera Anzaldo consideró que en combate a la corrupción, continuidad a los trabajos del Nuevo Aeropuerto y Registro Nacional de Necesidades marcarán la diferencia entre los candidatos.
Propuestas: Los coordinadores de la candidata independiente Margarita Zavala y coaliciones Por México al Frente Ricardo Anaya, Manuel Granados y Juntos Haremos Historia AMLO, Tatiana Clouthier consideraron que el primer debate si incidirá en las elecciones del 1 de julio. Mientras Clouthier reiteró su acusación a la pretensión de continuidad PRIAN, Jorge Camacho de Margarita Zavala sostuvo que en julio se vivirá una contienda cerrada que definirán 14 millones de indecisos y Granados sostuvo que AMLO solo refleja cansancio e incongruencia en la defensa de sus propuestas.