- El derecho cultural se puede distinguir desde tres grandes aspectos: los derechos culturales, la protección al patrimonio cultural y la promoción y difusión de la cultura, expuso el director general Jurídico de la Secretaría de Cultura
El director general Jurídico de la Secretaría de Cultura, Luis Norberto Cacho, será el encargado de dictar la conferencia magistral del Primer Encuentro Internacional Estudiantil Patrimonio e Identidad Cultural en el Contexto de la Globalización que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 17 al 20 de julio.
En este encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el especialista dará la charla Panorama del Derecho Cultural en México, ante estudiantes de educación superior de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos y México.
“A mí me resulta muy interesante y sobre todo el tema que el INAH me propusiera que platicara con los asistentes, porque el derecho cultural sobre todo en los últimos años en México ha tenido mucho desarrollo. Ya dentro de la ciencia jurídica es una rama independiente, en donde ya existe desde hace tiempo el objeto de estudio de esta rama y los objetivos ya muy claros de cuál es el marco del derecho cultural”.
Luis Cacho destacó que en nuestro país el derecho cultural se puede distinguir desde tres grandes aspectos: los derechos culturales, la protección al patrimonio cultural y la promoción y difusión de la cultura.