- A través de conferencias, paneles de discusión, talleres y presentación de proyectos, se busca el aprovechamiento del patrimonio cultural material e inmaterial de la entidad
A fin de generar líneas de acción para convertir a Jalisco en una potencia en turismo cultural, el gobierno de la entidad organiza el Primer Encuentro de Patrimonio Cultural y Turismo, que se realizará los días 30 y 31 de agosto.
Cristopher Alba, director de Desarrollo Municipal de la Secretaria de Cultura de Jalisco, señaló que ese estado es más que mariachi, tequila y charrería, “tenemos una infinidad de manifestaciones que vale la pena conocer, nosotros como jaliscienses pero también invitar a todo el país y a todo el mundo, a conocer las diversas manifestaciones de nuestro estado”.
En entrevista con la Secretaría de Cultura, indicó que Jalisco tiene más de 125 municipios, que son más de 125 razones para conocer esa entidad, que alberga zonas arqueológicas, haciendas, iglesias y otros sitios con valor patrimonial.
Proyectos como La canica azul, Vías verdes y Turismo religioso también estarán presentes en este encuentro que cerrará con una conferencia sobre la Política Cultural de la Universidad de Guadalajara.
Cristopher Alba comentó que en esta charla se hablará sobre las implicaciones culturales, turísticas y económicas que tiene la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, así como de otras iniciativas de esa casa de estudios, como el Auditorio Telmex y el Festival de Cine.
El objetivo del Primer Encuentro de Patrimonio Cultural y Turismo será generar recomendaciones para que la siguiente administración estatal continúe con el aprovechamiento del patrimonio cultural para generar turismo y economía en beneficio de las comunidades locales