PITIDO DEPORTIVO
Por: Armando Archundia Tellez
Ana Gabriela Guevara dejará el Senado y se integrará al equipo de gobierno del próximo sexenio. El futuro Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunció a través de un comunicado que nombrará a la medallista olímpica y mundial para que dirija la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). De esta forma, Guevara será la primera mujer en encabezar esta entidad pública, una vez que Andrés Manuel López Obrador asuma la Presidencia de la República. La deportista, quien fuera subcampeona olímpica en Atenas 2004 y campeona mundial en París 2003, había mostrado interés en esta posición y figuraba entre los candidatos a dirigir la Conade.
Ana Gabriela anunció su retiro definitivo del atletismo nacional el 15 de enero de 2008 debido a los fuertes conflictos que tuvo con el titular de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA), Mariano Lara. Desde tiempo atrás había amenazado con no participar en los Juegos Olímpicos de ese año si Lara no renunciaba a su cargo, ya que afirmaba que éste era responsable de los malos resultados de las delegaciones mexicanas en competencias mundiales, entre ellas la del Campeonato Mundial de Atletismo de Osaka 2007, cuando no se consiguió ninguna medalla. Guevara acusaba a Lara de corrupto y de desviar los apoyos internacionales que llegaban a la FMA. Por ello, y con base en estas denuncias, solicitó la intervención del entonces titular de la Conade, Carlos Hermosillo, para que se expulsara definitivamente a Lara del deporte. Al no encontrar la respuesta que esperaba, solicitó audiencia con el presidente Felipe Calderón, quien intervino para que Lara fuera suspendido cuatro años. Pero Ana Gabriela no quedó conforme con la resolución y rompió relaciones con Felipe Calderón (Ana Gabriela lo había apoyado públicamente en su campaña presidencial).
En 2008, Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), designó a Ana Gabriela como titular de la Coordinación de Cultura Deportiva, Educación y Salud del GDF, que incluía también el Instituto del Deporte del Distrito Federal. Cargo al que renunció poco después para incursionar como analista en los medios de comunicación, algo muy frecuente entre los exdeportistas. Participó en las transmisiones de la cadena ESPN de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, invitada por José Ramón Fernández.
A principios de 2009 fue declarada ganadora del proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para contender como candidata a la jefatura de la delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal. Guevara obtuvo el 33.55 por ciento de los votos, pero fue superada por su contrincante Demetrio Sodi, quien compitió por el Partido Acción Nacional, que consiguió el 39.33 por ciento. En las elecciones federales de 2012, la coalición Movimiento Progresista, conformada por el Partido del Trabajo, el PRD y el Movimiento Ciudadano, la postuló en Sonora como candidata de mayoría relativa al Senado, pero tampoco logró el triunfo, aunque sí accedió a la LXII Legislatura de esta entidad por la vía plurinominal.
Como parte de una reestructuración integral en materia deportiva, Ana Gabriela propone la creación de una Secretaría del Deporte, que regularía los recursos presupuestales destinados a las federaciones, aplicando un plan nacional para desarrollar las actividades deportivas en todos los niveles. El actual presidente de la Conade, Alfredo Castillo, la felicitó por su futuro nombramiento y le anticipó que por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto, la transición en los mandos de esta dependencia será ordenada.
Esperamos que la gran atleta cumpla su compromiso con el deporte nacional, que apoye a todos los deportistas por igual; que su gestión no sea parcial hacia ningún partido político u organización social y que actúe como lo demandan el deporte y los ciudadanos mexicanos, para que en nuestro país se desarrollen más y mejores atletas que conquisten medallas olímpicas, mundiales, panamericanas, etcétera.