- Manuel permanece en la conciencia de los antorchistas
- Más de mil voces engalanan el primer concurso nacional de coros
Huitzilan de Serdán, Puebla.- “El Movimiento Antorchista debe continuar con su labor de organizar al pueblo, educarlo y abrirle los ojos en esta aparente etapa de cambios, pues sólo serán de forma y no de contenido; mientras la distribución de la riqueza no se socialice, las cosas en el país continuarán igual”, así lo destacó el integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista Brasil Acosta Peña, durante su intervención en el Primer Concurso Nacional de Coros, en el que participó como presidente del jurado calificador.
“Debemos seguir unidos y debemos seguir organizados en Antorcha, en estos momentos de aparentes cambios que vienen; y digo aparentes porque aquí parece que se aplica la filosofía del gatopardo, una novela interesante que dice que hay que hacer cambios para que todo siga igual; y eso es lo que parece haber pasado. El país está en calma, el país está en paz, pero el país sigue el modelo económico neoliberal y, por lo tanto, si eso no cambia, si la distribución de la riqueza no se hace social, entonces, de nada sirvió el cambio de poder”, afirmó.
Acosta Peña señaló que la situación que se augura impulsa al antorchismo a continuar trabajando en la consolidación de un partido que pueda tomar el poder político, pero que tenga como defensa principal los intereses del pueblo.
“La situación del país va a seguir igual o peor y, por lo tanto, la única alternativa que le queda a México es Antorcha. Vamos a crecer, a crecer y a crecer para que Antorcha tenga pronto la capacidad de poder tomar el poder político nacional y cambiar la situación”, manifestó.
Recordó que el evento de coros fue también un homenaje al expresidente huitzilteco Manuel Hernández Pasión, quien fue asesinado el pasado 10 de octubre de 2017 junto a su escolta Juventino Torres Melquiades, en una emboscada orquestada por el cacicazgo de la región.
El también Doctor en Economía por el Colegio de México aseguró que el crimen tuvo como objetivo “apagar la Antorcha en Huitzilan, pero no lo lograron, pues Manuel sigue presente en la consciencia de todos los antorchistas. Hoy está aquí, con nosotros”.
Acompañado del presidente municipal Bartolomé Manzano Hernández, de la líder antorchista en la capital del estado Soraya Córdova Morán, así como integrantes de la comisión estudiantil y cultural de la organización social, anunció que el coro del Centro Universitario Tlacaélel (CUT) el que se coronó con el primer lugar en el concurso que tuvo como sede el auditorio “Máximo de la Cruz Rivera” del municipio de Huitzilan de Serdán. El segundo lugar fue para el coro del estado de México y en el tercer peldaño quedó el coro del estado de Puebla.
El reconocimiento al mejor director fue para el maestro Juan Ernesto Villegas del CUT.
Este Concurso Nacional de Coros contó con la participación de más de mil artistas de doce estados de la República, quienes al final del evento interpretaron al unísono el himno de Antorcha.