- El público celebró el espectáculo con el que la bailaora y coreógrafa da voz a las mujeres reales
La Temporada de Danza 2018 en el Palacio de Bellas Artes culminó la noche de este jueves 6 de septiembre con la presentación del espectáculo Yo, Carmen, a cargo de la compañía de la bailaora y coreógrafa española María Pagés.
La acreedora de diez Giraldillos, considerados como los Oscares del mundo del flamenco, recibió una ovación de pie por parte del público mexicano que celebró su propuesta descrita como el contrapunto a esa idea estereotipada de la mujer creada por la novela de Prosper Mérimée y la ópera de Bizet.
La voz femenina fue la protagonista a través de diez cuadros en los que hay solos y coreografías corales ejecutadas por seis bailaoras y ocho músicos en directo, flamencos y clásicos con una dramaturgia creada por el codirector de la compañía, el escritor marroquí El Arbi El Harti.
La escenografía se centró en el uso de diferentes objetos entre libros, abanicos, bolsos, escobas, sillas-personas, que se convertían en personajes e interactuaban con las bailaoras, dando vida al espacios y a la historia.
El vestuario está concebido desde la idea de considerar al vestido como la prolongación y la extensión de nuestra piel, pero también intenta reflejar los ecos de la moda y la influencia de los estereotipos sociales, producto de la publicidad y de la cultura del tópico.
La intención de Yo, Carmen es reunir la diversidad del género femenino desde sus puntos de unión y sus diferencias sean físicas, étnicas, religiosas, culturales o estéticas, las mujeres que bailan al ritmo de un principio de armonía y simetría, pero que también juegan, bailan, al compás de soleas y alegrías, que ríen, sufren y enfrentan con valentía la vida.