- Ambas agrupaciones emocionaron al público con un recorrido por el folclor mexicano en el marco de las celebraciones de la Independencia
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Orquesta Escuela «Carlos Chávez» (OECCh), ofrecieron una gran fiesta mexicana en el máximo recinto cultural del país, con el espectáculo Así te abraza México, un recorrido por distintas danzas típicas y populares de la República, en lo que fue inolvidable gala en conmemoración de la Independencia, que transcurrió entre ovaciones y aplausos de los asistentes.
La Secretaría de Cultura, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical, y la mundialmente reconocida agrupación de danza, embajadora artística de México, que el próximo año cumplirá 60 años de presentarse de manera ininterrumpida en el Palacio de Bellas Artes, hicieron posible la maravillosa velada en la que llenó de alegría y mexicanidad al abarrotado recinto, que vibró con la gala por poco más de dos horas.
La función tuvo un inicio musical con la ejecución, por parte de la OECCh, bajo la batuta del Mtro. Eduardo García Barrios, de La noche de los mayas, partitura del compositor mexicano Silvestre Revueltas (1899-1940), como preludio a la esperada aparición del ballet con la coreografía Los Mayas, creada por Amalia Hernández (1917-2000).
Con charros, chinas y mariachis, llegó lo que sin duda fue el clímax de la noche, la Fiesta en Jalisco, durante la cual se desbordó el público con piezas como Guadalajara y números de gran agilidad y destreza propios de la fiesta charra, como el manejo del lazo en el baile.
Al grito de ¡Viva México!, la gente vitoreaba y aplaudía a los artistas, mientras el recinto se llenaba de serpentinas de colores en uno de los momentos de más júbilo y celebración patria que se ha vivido en el Palacio de Bellas Artes.
El extraordinario espectáculo cerró con un homenaje a Amalia Hernández que contempló la ejecución de piezas icónicas de la música nacional, el Huapango de Pablo Moncayo y fragmentos de muchas de las obras que fueron las favoritas de la bailarina y coreógrafa mexicana, entre las que destacaron el Danzón Nereidas, de Amador Pérez Torres.
Finalizada la fiesta, el público aplaudió de pie por varios minutos a los 100 bailarines de la compañía, acompañados por su coro, 40 músicos regionales y a la Orquesta, conformada por 90 instrumentistas de entre 17 y 30 años de edad, que son beneficiados con una beca auspiciada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), a través del SNFM.