- Los músicos tocaron el emblemático álbum El pez dorado del reconocido pianista y compositor mexicano
Cientos de jóvenes, niños y adultos disfrutaron la noche de este sábado del primer concierto del Festival Jazz-Mex, en el que Alex Mercado y Mario Santos conmemoraron el que sería el 64 aniversario de Eugenio Toussaint (1954-2011), en un maravilloso concierto en el que interpretaron a dos pianos uno de los discos más bellos jamás grabado en México por el gran exponente del jazz en 2012.
Organizada por la Secretaria de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la séptima edición del Festival arrancó con el recital donde, a iniciativa del productor Octavio Echávarri, fue interpretada por alguien distinto a su la que para muchos es su obra maestra: El pez dorado.
Alex Mercado, becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y uno de los mejores intérpretes de jazz en el país, y el músico, compositor, arreglista y docente, Mario Santos, iniciaron el concierto luego de las palabras de bienvenida a cargo de Germán Palomares, gran amigo del homenajeado y además Gerente de la estación Horizonte del Instituto Mexicano de la Radio, que dedicada gran parte de su programación a difundir el género musical que inundó la Plaza de las Artes del Cenart.
Nacido en la Ciudad de México, Eugenio Toussaint fue un músico autodidacta y una de las principales figuras del ámbito jazzístico nacional como compositor y ejecutante. Además de haber sido nombrado miembro de la Academia de las Artes de México, fue en dos ocasiones becario del Fonca y residente artístico en el Banff Centre for the Arts en Alberta, Canadá.
También desarrolló una fecunda carrera como compositor de música de concierto, con obras interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de la Ciudad de México, el Cuarteto Latinoamericano, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, la Camerata de las Américas, la Orquesta de Jazz del Berklee College of Music, el Curtis Ensemble, y por solistas como Horacio Franco, Álvaro Bitrán, Alberto Cruzprieto, entre muchos otros.