Por: Armando Archundia Téllez
El pasado viernes 4 de enero arrancó el torneo de futbol de la Liga MX que, sin duda, generará muchas expectativas con respecto a los proyectos de cada uno de los clubes. El América, por ejemplo, buscará refrendar su título en este clausura 2019 y equipos como Pachuca, Monterrey, Chivas y Cruz Azul intentarán igualmente hacerse de esa presea con base en los fichajes que hicieron para reforzarse.
Las nuevas contrataciones fueron las siguientes: El club Atlas se hizo de los servicios de Darío Burbano, Osvaldo Martínez, Anderson Santamaría, Jorge Segura, Jesús Isijara, Cristian Calix, Irving Zurita e Ulises Torres. El Cruz Azul, el actual subcampeón del futbol mexicano contrató al peruano Yoshimar Yotún, a Alexis Gutiérrez, Jonathan Rodríguez y Orbelín Pineda. El Guadalajara, que quiere volver a lo más alto del balompié nacional, hizo una fuerte inversión para atraer jugadores como Tony Alfaro, Alejandro Mayorga, Ronaldo Cisneros, Carlos Villanueva, Guillermo Madrigal, Jesús Molina, Alexis Vega, Hiram Mier y Dieter Villalpando.
Otros equipos que nos dejaron sorprendidos con sus fichajes fueron los hermanos León y Pachuca. El primero concertó a Vinicio César Angulo, Ángel Mena, Dilan Zúñiga, Rubens Sambueza, José Juan Macías e Iván Fernando Ochoa; y el club hidalguense a grandes jugadores como Edwin Hernández, Nahuel Bustos, Leonel Moreira, Edwin Cardona, Víctor Ismael Sosa y Víctor Dávila. Por su parte los cuadros regios, como ya nos tienen acostumbrados cada torneo, trajeron a futbolistas de alto nivel a fin de buscar el título. El Monterrey contrató a Adam Bareiro, Maximiliano Meza y Ángel Zaldívar; y la escuadra dirigida por el Tuca Ferreti sólo trajo dos jugadores: Francisco Venegas y Luis Quiñones.
Los equipos de la ciudad de Puebla, que buscarán darle alegría a sus aficiones, hicieron asimismo con grandes contrataciones. Lobos Buap, de la mano de Palencia, se reforzó con Gustavo Velázquez, Leiton Jiménez, Rafael Durán, Oscar Macías, Edson Torres y Beto da Silva; y el Puebla no se quedó atrás y atrajo a uno de sus grandes referentes en el pasado reciente, El Chavo Matías Alustiza, además de Yohandry José Orozco, Néstor Vidrio, Jesús Zavala, Carlos Gerardo Rodríguez y Alan Acosta. Con la misma intención de que sus seguidores recuperen la esperanza, el Necaxa consiguió a Eduardo Herrera, Cristian Calderón, José Hibert Ruiz, Osmar Mares, Alexis Peña, Ángel Sepúlveda, Carlos Guzmán, Fernando Meza y para su dirección técnica contrató a Memo Vazquez.
Por su parte, el Veracruz sorprendió a todos al hacerse de los servicios de Robert Dante Siboldi como director técnico y de grandes jugadores como Iván Santillán, Colin Kazim, Edson García, Cristián González, Sebastián Rodríguez, Nene Bonilha ,Carlos Gutiérrez Armas, Rodrigo López ,Lampros Kontogiannis, Julio González y Fabricio Silva. El Querétaro adquirió a Daniel Lajud y Aké Arnaud; el Toluca a Emmanuel Gigliotti, Felipe Pardo, Carlos Esquivel y Leonel López; los Pumas, con sed de revancha tras la goleada histórica de 6-1 que recibió en las semifinales pasadas, confía tanto en su entrenador Patiño como en su actual plantel y los jugadores de cantera, toda vez que no reforzó para este torneo. El actual campeón del futbol Mexicano, las Águilas del América, está en espera de un delantero que podría ser, entre otros, Nicolás Castillo, jugador del Benfica.
No tengo ninguna de que el clausura 2019 estará colmado de emociones y que se consolidará el sistema de video-arbitraje asistido (VAR). El torneo concluirá el 26 de mayo con la final por el título de la Liga MX.