Por: Federico La Mont
Soy militante: En 40 años el CEN del PRI fue encabezado por dos gobernadores campechanos, Carlos Sansores Pérez (1977-1979) y Rafael Rodríguez Barrera (1993) este último, interino de Luis Donaldo Colosio. Desde esa fecha a la reunión del Consejo Político Nacional sólo el exdiputado, senador y actual ejecutivo estatal como presidente de Conago, Alejandro Moreno, alzó la mano “sí aspiro” para que el Consejo Político Nacional lo incluya en su lista de aspirantes en la que llevará como compañera de fórmula a la esposa del exsecretario general del CEN, Rubén Moreira, y ¿aspirante en Hidalgo 2023?, Carolina Viggiano.
Cumple: “Cuento con arraigo, prestigio y militancia de 30 años, suficientes para en su momento, mostrar que existe algo más del respaldo de 20 porciento de la estructura territorial, los sectores agrario, obrero y popular a un proyecto de transformación del instituto político surgido de la Revolución Mexicana PNR, PRM y PRI. Confío en que la base llegará a la dirigencia y nuestro instituto sea un órgano de la sociedad civil que cuestione, colabore y apoye toda iniciativa que beneficie a los mexicanos”, sentenció Alito.
Depuración: Conforme al INE, el órgano de Claudia Ruíz Massieu buscó un proceso de refrendo para el cual ocupó a sus 68 mil 412 comités seccionales determinante para el trabajo territorial, luego que en agosto de 2018 contabilizara 6.3 millones de afiliados, un millón más que en 2015. Mientras Sansores Pérez convocó a los trabajos de la XII Asamblea Nacional, a sus ocho años Alito pintaba las bardas del comité municipal de Campeche y debió esperar seis años sin aceptar la invitación de otros partidos cuando su partido postuló a su compañero de escaño, Fernando Ortega.
Sexenal: En abril, Alito cumplirá 44 años, la misma cuando Carlos Madrazo asumió el CEN del PRI y en 2015 dejó en el camino por la disputa del Palacio de Gobierno, al senador y candidato de Emilio Gamboa, Raúl Pozos como Ana Martha Escalante. En esa ocasión César Camacho junto a los cinco precandidatos, incluido Román Rosas, y el exzar antisecuestros Renato Sales, quien antes lo fue del PRD “sumó las voluntades partidarias de manera unánime” por su desempeño.
El gobernador Cuitláhuac García reconoció que sí funciona el actual sistema de cámara de videovigilancia C4-C5 que junto con una amplia participación de los tres niveles de gobierno y depuración policial restituirán en tres años la seguridad a todos los veracruzanos.
A propósito de esa tecnología ¿cuál fue el consentido Edomex-Ecatepec, gobierno federal que cobró a esa entidad 11 mil mdp por 13 mil cámaras mientras Veracruz mil 100 mdp por seis mil 500 de Comtelsat? ¿Será que el hijo de un controvertido exgobernador Atlacomulco el beneficiario de esa operación?