- Se han insertado de manera progresiva en la vida pública de México y, con su obra, destacan a nivel nacional e internacional
El talento, la disciplina y la creatividad de miles de mujeres mexicanas han conquistado los escenarios y recintos más importantes de nuestro país y del mundo en distintas disciplinas artísticas.
Nombres como Sor Juana Inés de la Cruz, Ángela Peralta, Amalia Hernández y Frida Kahlo resaltan tanto en el ámbito nacional como en el internacional. No obstante, algunas grandes creadoras han librado una fuerte lucha para consolidar su lugar en la esfera del arte y la cultura.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, artistas nacionales manifiestan que, si bien participan en la vida cultural de México, han sido objeto de discriminación y no solo por su género.
La soprano veracruzana Olivia Gorra, considerada una de las voces más bellas del mundo, también ha sentido la discriminación: “En Estados Unidos era muy fuerte, pero poco a poco mi trabajo fue callándole la boca a algunas personas, pero aquí en México es peor, no sé si tenga que ver porque una es mujer, por los celos o por estatus”.
Por otro lado, como mujer en la danza, Tania Pérez-Salas habla de las dificultades en lo social y familiar: “Por supuesto está presente mi femineidad y el lado sexual femenino, porque la sociedad misma me define de cierta manera y yo tengo que cosificar esa definición. Soy mamá, a veces la familia te cuestiona ciertas cosas, la mujer siempre se exige muchísimo para demostrar que, efectivamente, puede con todo el paquete”.
Las mujeres, dice: “haya o no haya recursos siempre nos movemos, siempre buscamos la forma de seguir adelante con nuestros proyectos… Ahorita la mujer está empoderándose un poco más, un bastante más y es más que obvio que ya hay una conciencia entre todos de que es importante que estemos siempre consideradas política y culturalmente”.
La soprano también busca posibles patrocinios para la ópera De Veracruz a la República de Juárez, obra conmovedora de Israel Cahue que refresca la memoria sobre la vida y obra de Benito Juárez y donde Gorra interpreta el papel de La Patria. El montaje ya tiene fechas para los meses de marzo y junio y puede presentarse en todo México y en el extranjero.