La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estableció en su mensaje de los 100 días de la administración, que “una de las propuestas más innovadoras del Gobierno es la construcción y adecuación de espacios públicos para la formación de 300 centros comunitarios que llamamos Puntos de Innovación, Libertades, Artes, Educación y Saberes (PILARES)”.
Afirmó que a la fecha “hemos inaugurado 19 PILARES, y al 31 de marzo estarán en operación 25. En 2019 estarán en operación 150, y en 2020 los 300 de la Ciudad de México”.
Relató que “los promotores culturales, educativos y deportivos recibirán becas del gobierno de la Ciudad para que las actividades sean gratuitas, ellos, entran ya todos en abril de este año, y están siendo seleccionados a partir de un curso de formación y una convocatoria abierta pública, uno de los principales elementos es que los promotores sean del lugar de donde se establecen los PILARES”.
En relación con el deporte, la Jefa de Gobierno aseguró que “ya en realidad están activos 600 becarios promotores deportivos y en abril serán mil 901. El programa Ponte Pila en PILARES, ya ha dado de febrero a la fecha 575 mil 200 atenciones y el objetivo es atender a un millón de personas al año con este proyecto”.
En cuanto a las Olimpiadas Comunitarias, la mandataria capitalina aseveró que “en el mes de abril anunciaremos el inicio de los Torneos para la celebración de las Olimpiadas Comunitarias de la Ciudad de México, que tendrán verificación en septiembre de 2019. Se realizarán cada año con creación de equipos por colonia, barrio y pueblo de la Ciudad de México”.