Del 24 al 27 de abril, la ciudad de Papantla y el Centro de las Artes Indígenas (CAI) en Tajín, Veracruz, serán las sedes donde se llevará a cabo un encuentro con creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
Músicos, cantantes, actores, narradores, cineastas, bailarines e intérpretes de circo y cabaret, suman más de 25 artistas que presentarán al público en general y de manera gratuita, espectáculos que realizaron con apoyo de los programas nacionales Creadores Escénicos y Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Entre los participantes se encuentran el director de cine Gabriel Retes; el bajo-barítono, Rodrigo Urrutia y la soprano Graciela Morales; y las compañías veracruzanas de jazz, cabaret y títeres, de Adalberto Pérez, Andrea Tirado y Blanca Abigail Martínez, respectivamente.
Las actividades artísticas iniciarán el miércoles 24 a las 18:00 horas, con el espectáculo Piso negro de Lina Ravines, conformado por cuatro piezas coreográficas que hablan sobre los momentos de intimidad y la conexión energética que se establece entre músico, cantaor y bailarín sobre ese universo infinito de posibilidades que tiene un piso negro. Plaza. Central Israel C. Téllez, Papantla.
Continuarán el jueves 25 a las 19:00 horas con el Concierto de ópera, a cargo de Rodrigo Urrutia y Graciela Morales, en el que interpretarán arias para soprano y bajo-barítono, así como conjuntos de ópera con intervenciones narrativas donde se explicará a los asistentes el entorno en que se desarrollan dichas escenas, aunado a esto, se darán a conocer elementos básicos de cultura musical. Esta actividad se realizará en la Plaza Central Israel C. Téllez, Papantla.
Ese mismo día a las 20:00 horas, se proyectará en el Callejón Tajín, ubicado en el centro de la ciudad de Papantla, la cinta La revolución de los artistas de Gabriel Retes, que narra el romance entre los artistas Dr. Atl y Nahui Ollin, el cual se desarrolla mientras José Vasconcelos funda la Secretaría de Educación Pública y convoca a los eruditos del país a la formación de un gran programa cultural para el México de los años veinte.
Para el viernes 26, a las 19:00 horas, la compañía de cabaret de Andrea Tirado ofrecerá la función Cuatzimiro, el hijo de Cuasimodo y Lupita Yones, una obra muestra a través de la farsa, la presión social que propician los estándares de belleza generados por la mercadotecnia y sus consecuencias como el prejuicio, el bullying, el miedo al rechazo y la influencia de la tecnología en el entorno cotidiano. La cita será en el Auditorio Principal del Museo Teodoro Cano, de Papantla.