Por: Federico Lamont
Mi General: Al ser presentado como comandante de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez Bucio, se recordó su desempeño en la ayudantía de SRE cuyo titular fue Jorge Castañeda. Concibió una estrategia regional de combate al narcotráfico que en los sexenios 1982-1988- 1994 permeó a instituciones como PGR, Marina y SEDENA. Muestra de ello las acusaciones del embajador de EU John Gavin a los gobiernos de López Portillo y De la Madrid de mantener vínculos con el narcotráfico.
Tradición: Se asegura que además de Gavin en los 90´s sus sucesores James Jones, Jeffrey Davidow y Anthony Wayne entregaron listados a Los Pinos y Gobernación con los nombres de funcionarios vinculados con la delincuencia organizada que por igual incluían a dos exprocuradores, uno de ellos propietario de un Ferrari, cuatro Senadores y tres gobernadores uno de ellos del Pacífico cuyo hermano permaneció detenido siete años por tráfico de estupefacientes y asociación delictuosa con el Fiscal de Nayarit.
¿Por qué Bucio?: Para el general Roberto Badillo, quien en 2002 capturó en Veracruz-Boca del Río al narcotraficante Albino Quintero Meraz, «La activación de la Guardia Nacional solo debió incluir a personal egresado de las escuelas militares del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, tanto oficiales como personal de tropa». Con relación a la operación de GN recordó que ese concepto fue empleado durante la Revolución Francesa y se refundó en 2016 como respuesta al terrorismo del 2015. La GN opera como milicia en EU, Venezuela, Brasil, El Salvador y Nicaragua.
Evalúan a EPN: El extitular de PGR e ideólogo del PRI, Humberto Benítez advirtió “mi partido no debe ser presidido por gobernantes corruptos, soberbios, ineptos e ignorantes, pues a ellos se atribuye la actual crisis post electoral, que nos mantiene en la tercera posición. Respecto a la versión que AMLO inclinara la sucesión en el PRI en favor del gobernador de Campeche, Alejandro Moreno el exsubdelegado del IEPES señaló “falso ninguno de los 6 aspirantes se sometería a un presidente distinto a su ideología”. A la pregunta ¿cómo evalúa el desempeño del expresidente Enrique Peña Nieto? respondió quien fuera su secretario de Gobierno 2005- 2009 “como dijera Juárez a Maximiliano nadie puede sustraerse al fallo tremendo de la historia”.
Kybernus: Programa de Grupo Salinas para impulsar, en todo el país, liderazgos con convicción de honestidad y libertad, esenciales para crear una cultura basada en valores. Es un premio al valor ciudadano que se entrega a líderes locales políticos y sociales por sus capacidades para llevar a cabo acciones clave en el progreso de su comunidad. Este año el reconocimiento fue para los representantes de Querétaro, Sonora y Campeche elegidos por sus similares en todo el país.