Por: Javier Carmona Solís
DESPUES del Giro de Italia, que fue ganado por el ecuatoriano Richard Caparaz de forma sorprendente y recibido como un verdadero héroe en su tierra natal, los fanáticos al ciclismo esperamos ahora con verdadero interés la celebración de la prueba máxima por etapas del mundo, como es el Tour de Francia, a iniciarse en unas tres semanas.
Mientras tanto, muchos corredores, algunos en pos de la fama y otros a manera de preparación para ese Tour, toman parte en el Criterio del Delfín Liberado, o en la Vuelta a Suiza, las pruebas previas a la ronda gala.
Pues bien, el «Dauphiné Liberé» ya se corrió y como cosa poco común, varios ciclistas no pudieron salir a la etapa final, por enfermedad, debido al mal clima de la jornada anterior. El triunfo en esa final fue del holandés Dylan van Baarle, pero en la general, el titulo fue para el danés Jakob Fugslang, quien empleó 30 horas, 44 minutos y 27 segundos para cumplir el recorrido total.
en la combatividad el cetro fue para el belga Wout van Aert; en la montaña, el rey resultó ser el galo Julian Alphillippe y en la clasificación de jovenes, el mejor fue el belga Bjorg Lambrecht.
Viene la Vuelta a Suiza y no duden ustedes que muchos de sus protagonistas lo serán también del Tour, en donde por cierto, uno de los grandes favoritos será el colombiano Nairo Quintana, quien se ha preparado especialmente para esta justa y quiere conquistarla, porque el terreno será sumamente montañoso.
Por cierto, Sean Yates, quien fracasó con un abandono temprano en el Giro, tampoco terminó el Delfín, lo que no dice muchas cosas buenas sobre lo que puede esperar en el Tour.
Y anote usted que Chris Froome, el ganador de varias rondas, se encuentra hospitalizado y en recuperación de varias fracturas sufridas en un accidente, pero su ánimo está intacto y dice que va a regresar para volver a ganar carreras. Ya veremos…
SPRINTS
y tome en cuenta de que el mexicano Luis Alvarez, mexiquense, se quedó con el suéter de campeón de montaña del Gran Premio de Saguenay… En cuanto a la clasificación general, el cetro fe para Nickolas Zurowsky, secundado de Matthew Zimmer, a cinco segundos y tercero fue Diego Millán, líder del equipo Inteja donde corre Alvarez, a 10 segundos… Luis fue el mejor mexicano, al terminar en el sitio 29, por el 34 de Eugenio Mirafuentes y el 52 de Eduardo Corte… El equipo es diriguido por el conocidísimo Juan José Monsiváis y tiene en sus filas all colombiano Oscar Sánchez (terminó en 24) y el chileno Pablo Álarcón, quien finalizó en 54… La justa fue en Canadá y en el equipo figuran Ignacio Prado y Leonel Palma… Interesantes fueron los resultados del Nacional de Pista Elite y Juveniles que se corrió en el Velódromo de Veracruz y en donde destacaron Jesica Bonilla, Yuli Verdugo, Ana Teresa Casas Bonilla, Yareli Salazar y Mayra Rocha, entre otras, pero lo impresionante es la calidad de las juveniles, que vienen empujando fuerte, como la regia Melanie Castañeda, con tres preseas; Mariana Valdez, de Baja California, en Sb-23, se anotó bronce en las dos pruebas fuertes, como son La Madison y el Omnium y remató con oro en Scratch… Mayra a su vez obtuvo preseas en Madison y Puntos… Yareli Salazar por su parte, se anotó el oro en Omnium y con Jessica Bonilla, La Maison… Una cosa es cierta, las damas son quienes mejores perspectivas tienen para los Panamericanos de Lima en breve… Por último tome en cuenta que fueron 300 corredores los que tomron parte en la jornada ocho del serial de ciclismo en el autódromo capitalino… La mejor pelea para varias la dieron las damas, con Ximena Calzada como ganadora, sobre Frida Mancilla y Monserrat Pérez..