La Ciudad de México fue cuarto lugar de la Olimpiada Nacional 2019, luego de realizar un total de 3,720 puntos, en el evento que se desarrolló a la par del Nacional Juvenil, en la sede de Quintana Roo, y en las subsedes de Yucatán, Nayarit, Colima, Aguascalientes y Guanajuato.
El equipo de la capital mexicana mejoró en relación con la edición de 2018, donde también ocupó el lugar cuatro, pero con 3,638 unidades. Participó con una selección de 1,300 deportistas en 38 deportes diferentes.
En la suma de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, los capitalinos alcanzaron un gran total de 241 metales, 68 oros, 73 platas y 100 de bronce.
Mientras que en el desglose, en la Olimpiada Nacional se obtuvo un total de 145 medallas con 38 doradas, 46 argentas y 61 bronces, en tanto en el Nacional Juvenil, fueron 96 metales, 30 oros, 27 platas y 39 bronces.
Además, en deportes como el pentatlón moderno y remo los seleccionados de la Ciudad de México fueron los mejores con 150 y 100 puntos, respectivamente.
La disciplina deportiva que finalizó con la mejor ubicación en el medallero de la Ciudad de México, fue patines sobre ruedas, que ganó un total de 26 preseas, 13 oros, 6 platas y 6 bronces, entre Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil; asimismo, el deporte que mayor número de metales aportó, fue el taekwondo con 27 medallas, 10 doradas, 5 platas y 12 bronces.
Es justo mencionar a atletas capitalinos que brillaron intensamente en la justa deportiva más importante de México, donde se destaca a la clavadista María José Sánchez, quien ganó 7 medallas de oro; el nadador Tomohiro Nozaki con 7 preseas, un oro, 2 platas y 4 bronces; la patinadora sobre ruedas, Valeria Ideaquez con 4 oros; Hermida Flores y Daniela Parra, frontón, con 2 oros y una plata; la gimnasta Karla Rivera con 2 oros y una plata; el triatleta Eduardo Núñez con 2 oros y una plata.
Así como el remero Andre Emil Simsch con 3 oros y 2 platas; el marchistas César Córdova con una dorada; Rigoberto Camilo, canotaje, 2 oros; Gerardo Saavedra, bádminton, 4 metales, 2 oros y 2 platas, entre otros.
De igual forma, se destaca la participación en levantamiento de pesas con Fernanda Muñoz que ganó 3 metales argentos, en una disciplina donde la capital llevaba seis años sin subir al podio.
El director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Rodrigo Dosal Ulloa, destacó el gran temple, compromiso y disciplina que mostraron los atletas de la capital en ambos eventos.
“Estoy muy orgulloso de la actuación de nuestros deportistas, representaron dignamente a la Ciudad de México y, tanto en la Olimpiada como en el Nacional Juvenil, demostraron que son de los mejores atletas del país y que pueden competir al máximo nivel”, señaló el director general del INDEPORTE.
Al final, el estado de Jalisco se llevó la primera posición, el segundo lugar se lo adjudicó Nuevo León y el tercer sitio fue para Baja California.