- Se inauguró el Centro de Libros Chinos, el décimo que se abre fuera de China como plataforma para conocer y acercarse al país asiático
Con un acervo inicial de mil volúmenes, en la Biblioteca de México fue formalmente inaugurado el Centro de Libros Chinos que busca convertirse en una plataforma de acercamiento al idioma y la cultura milenaria de ese país asiático, el segundo socio comercial de México.
Títulos como La cultura china, Historia de la antigua arquitectura china, Desafíos del Partido Comunista de China y libros de corte infantil, como Espere un momento y Es la hora de acostarse para Xiao Long, son parte de la oferta de este nuevo centro.
El nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en México, Zhu Qingqiao, celebró la apertura de este Centro de Libros Chinos, el décimo de su tipo a nivel mundial y el primero ubicado en América del Norte.
La colección inicial de mil volúmenes del Centro de Libros Chinos se enriquecerá cada año con 200 materiales más, a fin de brindar al público la oportunidad de conocer la otredad con estos libros desde un punto de vista personal, cultural y geográfico.
En tanto, Liu Dawei, vicepresidente del Grupo de Publicaciones Internacionales de China, señaló el honor que para ellos implica que este primer Centro de Libros Chinos de México, esté ubicado en la biblioteca de La Ciudadela.
En presencia de Eduardo Villegas, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, y parte de la comunidad china en nuestro país, Dawei indicó que el Grupo de Publicaciones Internacionales es la agencia especializada de difusión al exterior de más envergadura en China, con una producción de 4 mil libros publicados al año y presencia en más de 180 países.
Este décimo Centro de Libros Chinos no sólo será un puente de comunicación a través de volúmenes, pues albergará diversas actividades como talleres literarios, reuniones de escritores, conferencias para el aprendizaje del idioma chino, a fin de impulsar el intercambio cultural y la amistad entre China y México.
Finalmente, Marx Arriaga, director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, señaló que la recepción de este acervo chino forma parte de las acciones que buscan convertir a la de México en la gran biblioteca de la República y pieza central de la red de bibliotecas públicas del país, integrada por más de 7 mil 400 bibliotecas.