Por Javier Carmona Solís
LUEGO DE CINCO FECHAS DEl calendario 2019 de la Nascar México, justa estelar de nuestro automovilismo, es Rubén García, quien se ha anotado tres triunfos, quien encabeza la clasificación general y saldrá como favorito a la carrera seis, a realizarse en el vertiginoso óvalo El Dorado, de Chihuahua, la próxima semana.
Rubén ha ganado en Monterrey, Aguasalientes y Puebla, fue segundo en Tuxtla Gutiérrez y cuarto en Guadalajara. Ha demostrado que tiene capacidad para dominar lo mismo óvalo que circuitos sinuosos y por eso marcha al frente de las posiciones, con 233 puntos y eso representa 38 más que quien está a su zaga, Salvador de Alba júnior, quien se hizo profeta en su tierra al ganar en Guadalajara.
Y tan sólo tres puntos atrás (192), es tercero Abraham Calderón, quien ha sido muy consistente, con cuatro llegadas dentro de los cinco primeros, sin ganar aún y le siguen Jorge Goeters, quien viene de regreso, con 190 puntos y Hugo Olivras, el «eterno», con 184.
Y si en la estelar serie Peak las cosas están muy duras, con pocos puntos de diferencia y varios aspirantes a ganar carreras, en la Challenger, donde nuevo valores se foguean con autos smilares a la estelar, también la batalla está a punto de hacer explosión.
Es Juan Manuel González el líder, con 166 puntos, gracias a su triunfo en la prueba reciente, en Puebla. Y Michael Dörrbecker, quien es el piloto oficial Telmex-Telcel-FedEx, tiene los mismos puntos. Y sólo una unidad atrás está Alex de lba (hermano de Salvador). Max Gutiérrez es cuarto, con 156 y Ricardo Abarca júnior quinto, con 153.
Y en la división Novatos en ambas categorías, pues anote usted que en la Oeak, Omar Jurado es primero, con 158 puntos, seguido de Jake Cosío, con 147 y en la Challenger, De Alba es primero, con 165 unidades, seguido de Max Gutiérrez, con 156 y Marco Marín es tercero, con 131.
Cabe precisar que en razones de costos de traslado, la organización decidió que a Chihuahua no acudan los Challenger, pero si estarán las Trucks y los estelares Peak. Y hay que recordar que el óvalo chihuahuense es de un kilómetro de extensión. Y la carrera será nocturna, algo raro en la serie, pero ineteresante.
CAMBIANDO VELOCIDAD
Y anote usted que en el circuito queretano de los ganaderos, se puso en marcha el pasado fin de semana la nueva serie de autos tipo Turismo de Producción, los famosos Mercedes,que organiza Michel Jourdain Decler… Autos bonitos, con motores potentes y apreciable rugir, pero lamentablemente, sólo ocho unidades se presentaron a la justa inicial, que fue ganada por el júnior Michel Jourdain, aprovechando su experiencia internacional, con Ricardo Pérez de Lara en la tercera posición… Esta serie se asemeja a la DTM de origen alemán, pero con un campeonato europeo… La de fondo fue la de los Tractocamiones, donde una vez más Tiberio Jiménez Maldonado fue el triunfador… Y en la FIA Reto Telmex de Krtns, cuna de grandes pilotos, Juan Carlos Núñez fue el ganador de la carrera realizada el fin de semana último en Sierra Esmeralda (zona Satélite mexiquense).. Rodrigo de Colombres, quien dio mucha pelea, terminó segundo, con Pablo Haro y Emil Abed en las siguientes posiciones… En Mini 6j0, el ganador fue Donovan Bonilla, secundado por Daniel Hernández y Diego Castro… Y en Micro 60, triunfó Emilio Vela, con Alan Bonilla y Fernando Núñez en las otras posiciones de podio… Resulta que Tatiana Calderón, la piloto colombiana que es parte de la Escudería Telmex-Telcel, corrió en Austria en la Fórmula Dos, terminando 17 en la carrera sabatina y 13 en la dominical… Dijo que enfrentó problemas de balance y de neumáticos… Y Daniel Suárez, en la Nascar estelar estadounidense en el óvalo de Chicago, apuradamente entró en el sitio 23…