Por Francisco Carmona Solís
SIEMPRE HEMOS dicho que en los últimos tiempos, lo mejor del ciclismo mexicano se encuentra entre los Juveniles, destacando las damitas, que siempre saben poner el nombre de México en alto en competencias internacionales. Y es que en esta división, son las entidades las que normalmente tienen el control de sus corredores y gracias a la Olimpiada Juvenil, tratan de destacar. Lo grave es quecuando llegan a Elite y lo toma la Federación, muchos de esos talentos desparecen del panorama.
y en el reciente Campeonato Panamericano Juvenil, en las modalidades de Pista y Ruta, México volvió a dar de que hablar, ya que en la combinación de ambas modalidades, quedó en el segundo sitio del medallero, con 21 preseas, de ellas cuatro de oro, siete de plata y diez de bronce, secundando a Colombia, que obtuvo 28 medallas, 15 de oro. Y otros países medallistas fueron Chile, Argentina, Ecuador, y Brasil.
En la modalidad de contra reloj de ruta, la sorpresa la dio la boliviana Abigail Sarabia, al adjudicarse el oro, para convertirse en bimonarca. Colombia subió al podio con las posiciones dos y tres. La mexicana Yareli Acevedo entró a la meta caminando, porque antes de llegar cayó y su bici quedó inservible.
En varones Darío Gomez, colombiano, fue el rey, secundado de su compatriota Miuel Hoyos. El brasileño Vinicius Rangel fue tercero.
En cuanto al Fondo, en damas, Kathia Martínez y Victoria Velasco le dieron el 1-2 a México, dejando tercera a la colombiana Elizabeth Castaño. Y en varones el cetro fue para el colombiano Miguel Hoyos, con el mexicano Ricardo Peña en segundo y el brasileño Vinicius Rangel en tercero.
En cuanto a la pista, Yareli Acevedo alcanzó oro en Puntos; Jorge Peyrot y Ricardo Peña conquistaron la Madison; Melianie Castañeda y Sofía Martínez fueron bronce en Madison; en 500 metros, Mary Jo Vizcaíno fue bronce: Daniela Orozco y María Vizcaíno fueron 2-3 en Keirin.
La verdad, bien los juveniles mexicanos.
SPRINTS
Y amigosarrancóel Tour de Francia, la más fuerte y brillante de las justas por etapas en el mundo y los colombianos, encabezados por Nairo Quintana, son los grandes favoritos… Naro haganado el Giro en el 2014 y la Vuelta a España en 2016, pero noha podido con el Tour… Tendrá como doméstico de lujo en su equipo al tico Andrey Amador… Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao y Egan Bernal son los otros escarabajos en acción… Y otro latinoamericano será el argentino Maximiliano Richeze… El Tour vivio hoy su cuarta etapa, ganada en embalaje por Elia Viviani, con el noruego Alexander Kristoff y el australiano Caleb Evans llegaron a continuación… Estas primeras etapas han sido definidas en sprint, al no llegar aún la escalada… Mañana la quinta etapa de 175.5 kilómetros entre Saint Dié des Vosges a Colmar será la que empiece a hacer que los escaladores destaquen… Y anote usted que Daniela Campuzanofue cuarta en Andorra, prueba por la Copa del Mundo de Montaña… A su ve Gerado Ulloa finalizó sexto en varones…