Con gran expectativa y emoción, Yucatán se prepara para recibir a los 26 laureados confirmados para la edición 17 de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, que se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre en la capital del estado, Mérida, y que tiene como lema #MiHuellaPorLaPaz (#LeaveYourMarkForPeace).
Los coorganizadores del evento son el Secretariado Permanente de la Cumbre y el gobierno del Estado de Yucatán, encabezados por el gobernador Mauricio Vila Dosal, con el apoyo del equipo operativo de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
Mientras se trabaja en el programa y otros detalles para la Cumbre, los coorganizadores se complacen en revelar que el número de laureados confirmados en esta edición aumentó a 26 asistentes.
En la conferencia de prensa celebrada en mayo pasado, la presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre, Ekaterina Zagladina, junto con el comité local anfitrión de la 17 Cumbre del Nobel de la Paz, encabezado por Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur; anunció que al menos 21 laureados fueron confirmados para asistir a la Cumbre hasta esa fecha.
Hasta el momento, el listado de 26 galardonados se encuentra conformado por 11 individuos y 15 representantes de organizaciones galardonadas con el Premio Nobel de la Paz.
Entre los galardonados, las personalidades confirmadas para asistir a la Cumbre se encuentran los ex presidentes Frederik Willem de Klerk de Sudáfrica, Juan Manuel Santos de Colombia, José Ramos Horta de Timo Oriental, Lech Walesa de Polonia; y Lord David Trimble, primer ministro de Irlanda del Norte.