AUTOPISTA
Por Javier Carmona Solís
JEAN TODT, quien en sus tiempos de ingeniero, fue un artífice de los éxitos de Peugeot primero y de Ferrari de F-1, en la «era» de Michael Schumacher, ahora presidente de la Federación Imternacional del Automóvil (FIA), dio una rueda de prensa en esta capital el pasado domingo, acompañado del ingeniero José Abed, vicepresidente del máximo organismo mundial del automovilismo y representante no sólo en nuestro país, sino en el norte-centro del Continente, donde se habló de la Fórmula Uno.
Todt se mostró complacido por el acuerdo de renovación del convenio para que México siga realizando, del 2020 al 2022, el Gran Premio y dijo que la justa mexicana es un referente en la categoría, con más de 1.3 millones de espectadores en las tribunas en sus cuatro años de celebración hasta ahora y espera que la cifra se incremente en este octubre, cuando se realice la quinta edición de la Tercera Epoca y luego en los tres años siguientes ya confirmados.
Se refirió a algunas modificaciones que tendrá el mundial de F-1 a partir del 2020 y ratificó que lo que se busca es que haya mayor equidad entre los equipos «ricos» (por llamarlos de alguna manera) y los menos potenciales económicamente hablando. Señaló que el anticipo del calendario del 2020 podría darse a conocer el próximo mes de septiembre, ampliando a 22 fechas, en lugar de las 21 de este año.
Por último se dijo que con el atraso que México tuvo en la renovación del contrato para continuar con la F-1, es factible que su carrera no se realice en octubre, sino que vaya a junio-julio. Y eso amigos, provocaría que tal vez, veamos una carrera pasada por lluvia, porque son las fechas en las que os aguaceros son frecuentes en ésta ciudad de México.
Es indudable que a Todt le gusta estar en México, donde es muy bien recibido y mejor atendido por José Abed. Y eso desde que fue director de Peugeot y vino a México (años 80), al frente de equipo en el Mundial de Prototipos.
Cabe señalar que se haó de que en la renovación del cotrato, la aportación ecoómica no fue por parte del Gobierno, ni estatal ni federal, sino de un grupo de empresarios y sus firmas comerciales, encabezados por Carlos Slim, un amante del deporte motor y creador del exitoso y prestigiado equipo Telmex-Telcel.
CAMBIANDO VELOCIDAD
Y ya que hablamos de la escudería Telmex-Telcel-Arris-Claro, pues hay que ponderar el quinto sitio alcanzado por Daniel Suárez, su piloto que corre para Stewart Hass en la Copa estelar de Nascar Estados Unidos, en el vertiginoso óvalo de Brooklyn, Michgan. Y Daniel se acerca a estar en la ronda final de ese certamen, donde mejora carrera tras carrera… Por lo que respecta a la Nascar México, pues su nervioso jefe de prensa, Jorge Amézquita. dio a conocer los estados del campeonato tras su última carrera y antes de la octava fecha a celebrarse a fines de este mes en el óvalo corto de SLP… Líder aún Rubén García, quien suma 301 punts, por 272 de Abraham Calderón, del Temex-Telcel, quien ha sido el más constante en el certamen, seguido por Salvador de Alba, con 269 puntos… Jorge Goeters es cuarto, con 266 y en quinto sitio aparece Irwin Veces, con 265… Y en la Challenge. Michael Dorrbecker es el putero,con 210 puntos, seguido de Alex de Alba, qien está a cinco unidades y tercero es Juan Manuel González… Y en lo que a la F-1 se refiere, Red Bull anunció que baja a Pierre Gasly al equipo Toro Roso y asciende a cuadro mayor a Abon, en base a los resultados que hasta ahora ambos pilotos han alcazado… El cambio tendrá efecto desde el Gran Premio de Bélgica, en Spa-Fracorchamps, el primero del patriótico mes de septiembre…