ESCAPADA
Por Javier Carmona Solís
MAS U INTERESANTE fue el final de la Vuelta a España, la última de las llamadas «tres grandes», en la que hay que decirlo, faltaron varios de los ases que podrían ser candidatos a la victoria, pero que a pesar de ello, no desmereció en lo más mínimo y terminó de forma brillante, con una batalla que en muchas ocasiones fue electrizante, sobre las cumbres hispanas.
Y a final de cuentas fue el esloveno Primoz Roglic quien se alzó con la victoria, algo que no pudo conseguir en el Tour, a pesar de que estuvo como líder durante varias etapas y sucumbió al final, pese a su, incuestionable calidad para las jornadas contra el reloj individual.
Allá, en Francia,en los Alpes y Pirineos, Roglic falló en etapas clave de escaladores. Se su,pone que no llegó al 100% y en cambio, en España, tal vez estuvo sobrado. Conquistó el liderato en la cronometrada y lo defendió heróicamente en las cumbres.
Cierto, aguantó ataquesmuy fuertes de hombres como el campeón mundial de ruta, el español Aljandro Valverde, quien a final de cuentas finalizó segundo, a 2’33» del ahora monarca. Y Roglic tuvo como gran respaldo a su compatriota y coequiperoTadej Pogacar, quien cerró tercero, a 2’55» y quien fue la gran y grata revelación de la justa, sobre todo por su juventud.
Cuarto finalizó quien era el gran favorito, el colombiano Nairo Quintana, a 3’46», pese a que ganó etapas y quinto Miguel Angel López, a 4’48». Eb el «top-cinco», quienes en verdad merecían estar ahí.
La 74a. edición de la Vuelta a españa largó en Salinas y cerróen Madrid. Constó de 3,272.2 kilómetros, en 21 etapas, con dos días de descanso. Y vaya que hubo incidentes, tal vez el más comentado, cuando en las jornadas finales Roglic se vió arrastrado en una caída colectiva.
Los pedalistas del Movistar (Valverde y Quintana al frente), trataron de aprovechar y dejar al esloveno, pero los restantes corredores del pelotón prácticamente neutralizaron la carrera, porque aquello no era «juego limpio».
Geoffrey Bouchard se quedó con la camiseta de puntos y Pogacar la del mejor novato. Y así amigos, cerraron las «tres grhands», en donde ninguno de los favoritos se coronó. En el Tour la sorpresa la dio Richard Caparaz, ecuatoriano y en el Giro, Egan Bernal, colombiano. Lo notable es que dos latinoamericanos fueron reyes en alguna de esas clásicas, las de mayor prestigio en el globo terráqueo.
SPRINTS
Y si eso ocurrió en el Viejo Continente, aquí en México se llevó a cabo una justa que ya es clásica, la que se hace en honor de Amando «Zacapu» Martínez, la edición 51 de la Zacapu, que contó en la salida a 231 pedalistas… El Zacapu fue una de las figuras de la añorada Vuelta de México corriendo para Michoacán y se le recuerda con cariño… De ahí surgió después otro grade, Rodolfo Vitela, el «Aguila Michoacana», campeón de la Vuelta de la Juventud y un grande de todos los tiempos en el deporte mexicano, quien sigue promoviendo al ciclismo… Pues bien, aunque sólo 75 finalizaron el recorrido… Se presentaron ciclistas de Costa Rica, Colombia, Chile, Guatemala y Estados Unidos, además del grueso de mexicanos… Lo- triste es que el ganador fue el colombiano Miguel Angel Rubiano, quien adelantó en 39 segundos (muchísimo en un circuito) a los inmediatos perseguidores, quedando segundo Lus Alvarez y tercero Luis Arenas… La bolsa fue de medio millón de pesos y 20 mil más repartidos entre los mejores michoacanos… Y anote usted de que se habla de que son 12 los pedalistas aztecas registrados para el Mundial de Ruta, que se iniciará en estos días en Yokshire, Inglaterra y qué cree usted, que nuevamente en nepotismo del titular de la FMC se deja ver, al acreditar a su mujer (poder tras el trono), Petrona Trejo, como delegada ym ya están en tierras del Reino Unido… Los corredores anotados son: Tomás Aguirre, Ricardo Peña, Yareli Acevedo, Katia Martínez, Victoria Velasco, Fernando Islas, Leonel Palma, Carlos Hernández, Anet Barrera, Ariadna Gutiérrez, Andrea Ramírez y Brenda Santoyo-… Pudiera ser que no todos compitan, porque no hay dineros, se dice y si padres e insitutos estatales no los respalda, no podrían costear un viaje caro… Pero…