Por: Federico Lamont
Viable TLC: Después de revisar cifras de la Secretaría de Economía y víspera de adecuar los términos del acuerdo entre la televisora del Canal del Congreso y la surcoreana Arirang, el presidente de la Bicameral del Canal Senador Cruz Pérez Cuéllar aceptó viable avanzar en la firma de un TLC entre la República de Corea y México.
Escenario: En el programa Parlamento y Diplomacia los senadores CPC y Daniel Gutiérrez Castorena coincidieron que la línea de política exterior actual tiene clara la necesidad de vigorizar sus relaciones políticas, económicas y socioculturales con los países de la región Asia Pacífico e impulsar el diálogo al más elevado nivel. En breve el senador juarense al frente de la Bicameral del Canal del Congreso suscribirá la continuidad de una carta compromiso con The Korea International Broadcasting Foundation Arirang Tv para el intercambio de material y fortalecimiento entre ambas naciones y sus sociedad que tendrá como referente a la Comisión de Asia Pacífico y África presidida por la nayarita Cora Cecilia Pinedo Alonso que «será un sistema de colaboración que contará con el respaldo de nuestro Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques para fortalecer los vínculos comerciales, inversión, turismo y cooperación con las naciones de Asia Pacífico y África» aseguró CPC, quien próximamente como parte de su presidencia viajará a Washington para suscribir con los 12 diputados de ascendencia mexicana otro convenio que les permitirá informar a nuestro país su compromiso con la reforma migratoria.
Diplomacia: CPC y senador Daniel Gutiérrez Castorena (DGC) por Morena resaltaron la línea ascendente de Corea que desde los setenta cambió la producción de materias primas por industrias pesadas tales como la química y los aceros una situación que llamó la atención a los economistas del mundo y Foro Económico de Davos por su veloz crecimiento.
Colaboración: «México y Corea avanzarán en la construcción de un TLC pues este contribuiría a fortalecer la colaboración en ciencia, tecnología, energías renovables, seguridad energética biotecnología y protección del ambiente» concluyeron CPC y DGC.
Luján y Mélenchon: La aspirante a la dirigencia nacional de Morena Bertha Luján sostuvo ante el líder de la izquierda francesa Jean Luc-Mélenchon que la izquierda no debe ser sumisa pues históricamente mantiene un compromiso por la transformación social. Al interior de ese partido sus delegados en Jalisco, Veracruz y Zacatecas reconocieron que definir el liderazgo de Morena por encuesta violaría sus estatutos…Senado: El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal afirmó que una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de Amparo evitará malas prácticas.