AUTOPISTA
Por Francisco Carmona Solís
VAYA QUE el Gran Premio de México ha dejado secuelas buenas y malas, se sigue hablando de él, pese a que se celebró el pasado fin de semana en la Ciudad de México y que como siempre, fue un éxito de organización, gracias al trabajo de los elementos de CIE, encabezados por Alejandro Soberón, de la FIA México, o sea OMDAI, agrupación comandada por José Abed y sin lugar a dudas, el gran respaldo que da Carlos Slim Domit, sin lugar a dudas, un gran impulsor del deporte motor en nuestro país.
Y uno de los comentarios malos fue el de Sebastian Vettel, quien se molestó con la presencia de la botarga (calavera), aduciendo que no tenía porqué subir al podio de vencedores y mucho menos retratarse con los pilotos en él.
Y el mismo Vettel recriminó los trofeos otorgados en ese podio, porque todo parece indicar los aportó un patrocinador, el de la Cerveza, y tenía el logotipo de la marca, por lo que dijo que esa es una burla y que la organización debería regresar a los que concedía antes, originales y sin publicidad. Y creo que tiene razón.
De lo bueno, la gran fiesta que volvió a hacerse, la seguridad, las asistencias de los oficiales en los momentos necesarios, los gritos, el entusiasmo y hasta los alimentos.
De lo malo, los elevados precios: una bolsa de papitas, 85 pesos; una cerveza, 150; un trago, 700 pesos. Un refresco chico, 120 pesos. Aseguran que un restaurante estaba ofertando bufetes para la comida, a 1800 pesos por persona y ¡estaba lleno!
De lo bueno, la gran asistencia, con casi 135 personas en las tribunas el domingo y poco más de 350 il en los tres días de actividad oficial. Y amigos, eso o lo tienen en ninguna de las 21 justas de este calendario, aunque faltan tres por cumplirse.
La 19 se hará a partir de mañana en Austin, Texas, donde el mexicano Sergio Pérez estima que podrá repetir cuando menos el séptimo sitio de aquí, para seguir incrementando sus puntos y mejorar en cuanto a su posición en la tjabla general y la de su escudería.
Y como es sabido, dos sesiones de pruebas libres mañana, una el sábado, con la calificación vespertina y la carrera el domingo. ¿Mercedes, Ferrari o Red Bull?
CAMBIANDO VELOCIDAD
Una buena noticia es que Patricio O’Ward, quien este año estuvo corriendo en Japón, en el 2020 regresará a la Fórmula Indy, con McLaren y espera que sea un magnífico año… Al respecto de su permanencia en el grupo Red BUll, no hay versiones de que continuará y durante el Gran Premio aquí, Helmunt Markko, su director, no dijo si si, o si no… Lo que si anticipó es que lo más seguro es que en 2020 mantendrán su cuadro de pilotos, tanto en Red Bull como en Toro Rosso… Y anoten ustedes que ayer en Aguascalientes, Humberto García, director de carrera y Jorque Amézquita, el chef de prensa, hicieron el anuncio oficial de la undécima fecha de la Nascar México, serie estelar de nuestro deporte, a correrse en el óvalo veloz de esa entidad, el fin de semana de la próxima semana, ya casi a mediados de noviembre… Entre sus novedades, que la carrera estelar reunirá lo mismo a los estelares que a los Challenge, aunque cada cual con su propia clasificación y ahí podría anticiparse a quienes pueden ser los campeones, aún antes de la gran final en Ciudad de México…