La
estrategia de evitar la confrontación de fuerzas de seguridad con criminales ya
comenzó a reflejar sus primeros resultados, pues en lo que va del año, las
muertes de elementos de seguridad se han reducido 50 por ciento y las de
presuntos delincuentes 81.5 por ciento, en comparación con el año pasado.
En respuesta a distintas solicitudes de
transparencia, las Secretarías de la Defensa Nacional y la
Marina, así como la
Policía Federal, entre enero y septiembre de 2019 se han registrado 14
bajas por
enfrentamientos directos contra criminales, de los cuales nueve son militares,
cuatro policías federales y un marino.
En lo que respecta al bando de los delincuentes, la Marina y la Policía Federal suman 17 presuntos criminales muertos en 2019 tras enfrentarse a balazos contra fuerzas de seguridad, cuando en 2018 perdieron la vida 92 civiles frente a policías federales y marinos.
La Semar reporta que en 2019 sólo un criminal ha perdido la vida en hechos violentos, mientras en 2018 contabilizó 51 agresores fallecidos y en 2017 reportó 105 casos.
Por su parte, la Policía Federal informa de 16 decesos de civiles como resultado de los eventos en donde los agentes “hacen uso legítimo de la fuerza con el propósito de que se repela una agresión realizada por personas que probablemente son miembros de la delincuencia organizada”.
Dicha cifra se encuentra lejos de las 41 muertes reportadas en 2018 y aún más lejana de las 186 muertes registradas en 2011 o las 183 de 2012.