SALTILLO,
Coahuila.- Desde el 26 de octubre pasado, el Centro Nacional de Control de
Energía frenó las compras de carbón por parte de la CFE, en la Región
Carbonífera y se afectó la actividad económica que favorecía a más de 210 mil
habitantes.
Por ello, el senador Armando Guadiana
Tijerina demanda que el Gobierno Federal reactive la compra y amplíe en un 50%
la capacidad de adquisición para abastecer a las termoeléctricas José
López Portillo Carbón 1 y Carbón 2.
Al suspender la compra del mineral a más de 80
pequeños y medianos productores de la Región Carbonífera, se tiene como
resultado una contracción de la economía.
Las dos centrales, inauguradas el 21 de
septiembre de 1982 (1) y el 2 de noviembre de 1993 (2) son de las más
importantes del país, y sus generadores de vapor fueron diseñados para
abastecerse con carbón de Coahuila, de manera que la economía de la región, por
los empleos directos e indirectos, depende directamente de la compra del
mineral.
Por ejemplo, entre 2012 y 2018, las compras
de más de 32 millones de toneladas de carbón, representaron una derrama
económica superior de varios miles de millones de pesos.
La actividad favorece a más de 15 mil empleos
directos e indirectos, por lo que se requiere reanudar las compras, señaló el
senador, quien propone ampliar los contratos para el suministro de 165 mil
toneladas de carbón, lo que daría soporte a la economía de la Región
Carbonífera, que ya resiente afectaciones para las familias y el comercio.