Lo que se había logrado en la reducción de la pobreza durante los años del mandato del ex Presidente Evo Morales, se encuentra en riesgo de sufrir retrocesos por la situación política del país, comentó el Coordinador de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Administración de Negocios Internacionales de la Universidad del Valle de México Campus San Rafael, Manuel Villegas Mendoza.
El docente de UVM señaló que esos indicadores de avance en Bolivia se pueden perder porque finalmente hay una situación de inestabilidad política que amenaza la actividad económica en aquel país sudamericano. “Otro problema, por ejemplo, es que la actividad turística se ha detenido, y esto es parte de lo que nos lleva a un círculo vicioso porque en cuanto se presenta un cambio y hay algunas alternativas de desarrollo, siempre viene una oposición que altera los resultados, es una cosa cíclica y no terminamos de salir adelante, tristemente”, indicó.
De acuerdo con el profesor Manuel Villegas, lo que sucede en Bolivia es el reflejo de lo compleja de la situación en América Latina, “recordemos el caso de Ecuador donde comenzaron con una manifestación al elevarse los precios de la gasolina; está Chile, en donde se plantea que Chile era un modelo neoliberal ejemplar en América Latina y también hubo disturbios con estudiantes; estamos en un modelo económico que francamente está muriendo, quizá estemos en el preludio de un nuevo modelo, el punto es que a esta fecha, a esta altura, no podemos identificar exactamente hacia dónde vamos con este modelo económico”, señaló.
Como se sabe, el ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió asilo político en nuestro país, lo que a decir del docente de UVM Campus San Rafael, está bien en el sentido que es una tradición de la política exterior mexicana, que es consistente recibir a mandatarios y jefes de estado de otras nacionalidades.
“El punto aquí es que hay una coyuntura muy especial, porque Andrés Manuel López Obrador viene de una tradición de izquierda, Evo Morales de izquierda; si nos apegamos a la tradición de la política exterior de México, es consistente, el punto es que está apoyando a un ex Presidente con una ideología similar a la de López Obrador”, indicó.
Al hablar de esas similitudes entre ambos mandatarios, el profesor Manuel Villegas comentó, los dos gobiernos son de la izquierda y el combate a la pobreza forma parte de los discursos de ambos en forma muy destacada. “En el caso de Evo Morales hay índices que señalan que sí ha corregido este problema, que ha habido cierto desarrollo y yo creo que aquí, la coincidencia, es que López Obrador ha expresado que tiene poco tiempo para cambiar las cosas, por eso es que las jornadas de trabajo son muy intensas”, señaló. (Alejandro Zárate).